Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

En los próximos días vendrá al país una segunda misión del Vaticano para seguir con los preparativos de la visita del Sumo Pontífice.

Las autoridades del Gobierno Nacional y de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) confirmaron que el papa Francisco estará en Ecuador del 6 al 8 de julio. La visita comprende las ciudades de Guayaquil y Quito. Francisco, de 78 años, se convertirá en el segundo Papa en visitar Ecuador, de mayoría católica, luego de que lo hiciera el fallecido Juan Pablo II a inicios de 1985. “El anuncio de esta noticia llenó de alegría a nuestro pueblo desde el mismo instante en que el papa Francisco la comunicó el pasado 10 de enero. Hoy, con las confirmaciones de la misma, se suscita una nueva esperanza que dispone a los fieles a continuar preparándose para acogerlo”, dijo Raúl Eduardo Vela Chiriboga, arzobispo emérito de Quito, al leer el comunicado oficial. La agenda que cumplirá el Sumo Pontífice en el país se conocerá a mediados de mayo. El lema de la gira se denomina “A evangelizar con alegría”. Monseñor Fausto Trávez, arzobispo de Quito y presidente de la CEE, indicó que “la alegría que tenemos todos de esta oportunidad de que el Santo Padre viene a Ecuador es una oportunidad para que todos nos manifestemos unidos: iglesia, Estado, municipios y todos los que manifestemos al mundo y al Santo Padre cómo en Ecuador sí nos llevamos bien”. Añadió que otra oportunidad que ofrece esta visita es la de “hacer conocer a nuestra patria, lo bella que es, no solamente por sus lugares naturales, sino también por su gente. “Que el Santo Padre y el mundo vea que los ecuatorianos sabemos cumplir lo que creemos”, apuntó.

Trávez manifestó que “lo más duro” será cumplir minuto a minuto todo el programa, por todo lo que ello conlleva. “Desde ahora hay que estar preparados con seguridad, con salud, con viajes, con todo lo que se necesita para convocar a millones de ecuatorianos en uno un otro sitio”, dijo. El titular de la CEE reveló que ha estado en constantes diálogos con el presidente Rafael Correa. Agregó que se han reservado detalles, puesto que desde Roma “nos han pedido muchas cosas que nos consultan, pero que no publiquemos”. De su lado, el Primer Mandatario expresó su alegría por la confirmación de la venida a Ecuador de su Santidad el papa Francisco, a quien calificó como un “viento fresco” para la Iglesia. “Es un inmenso honor, porque es la primera visita oficial de un papa latinoamericano a un país latinoamericano y la primera visita en todo sentido a un país latinoamericano de habla hispana”, subrayó. Correa agradeció al Vaticano y la CEE, con la que se ha trabajado “estrechamente” para que esto se convierta en una realidad. También informó que Francisco accedió a una petición especial y decidió incluir en su gira también a Guayaquil, ciudad que no estaba contemplada en la gira. “Por motivos de salud, en principio la visita se iba a limitar a Quito, porque bajar de Quito a Guayaquil, luego subir a La Paz y bajar a Cochabamba (en Bolivia), era complicado para el Santo Padre”, apuntó. Correa explicó que por ese motivo el itinerario fue cambiado. Entonces, Francisco llegará primero a Guayaquil y de allí se trasladará a la capital ecuatoriana. Su periplo continuará en La Paz, luego Cochabamba, y posteriormente Paraguay. En los próximos días vendrá al país una segunda misión del Vaticano, la primera estuvo de marzo adelantado los preparativos del viaje. El Jefe de Estado apuntó que tanto para creyentes y no creyentes “el mensaje es de paz, de unión y alegría. Es un llamado y motivo de compromiso y felicidad”. En días pasados, el arzobispo de Cuenca, monseñor Luis Cabrera, había adelantado que el jerarca católico tiene previsto ofrecer una misa en el Parque Bicentenario. Además se prevé que se reúna con educadores, representantes de la sociedad civil y organizaciones sociales. También estaría contemplada una visita al santuario mariano a la Virgen de El Quinche, en la población del mismo nombre ubicada a 30 km al este de Quito, donde mantendría un encuentro con sacerdotes, religiosos y seminaristas. Durante la rueda de prensa hoy, estuvieron presentes el canciller Ricardo Patiño, el Giacomo Guido Otonelo, nuncio apostólico de Su Santidad en Ecuador, entre otras autoridades eclesiásticas. (I)

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG