Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

César Montúfar (i) saluda a Fernando Villavicencio (d) mientras Guillermo Lasso los observa en la sede de Pachakutik.

FOTO: John Guevara / El Telégrafo

Redacción Política Esta mañana los principales representantes de los grupos políticos que solicitan una consulta popular se dieron cita en la sede de Pachakutik (PK), para concretar acciones conjuntas de viabilizar la forma de preguntar a la ciudadanía sobre la reelección indefinida. Los líderes de Compromiso Ecuador, Guillermo Lasso, y de Sociedad Patriótica, Gilmar Gutiérrez, llegaron por separado pero manejan el mismo discurso. El gran ausente fue Democracia Sí, liderado por los hermanos Gustavo y Marcelo Larrea, quienes señalaron no participar de la jornada convocada por Fanny Campos, coordinadora de PK. Estuvieron también César Monge, César Montúfar Francisco Jiménez y Fausto Cobos, de Compromiso Ecuador. Fernando Villavicencio -quien estuvo prófugo de la justicia por un año tras una sentencia por injurias contra el presidente Rafael Correa- y la exasambleísta constituyente, Betty Amores, llegaron a la cita “en representación de Pachakutik”. Además estuvieron Martha Roldós, excandidata presidencial, Fernando Balda, Milton Castillo, Carlos Figueroa (dirigente de los médicos también sentenciado por injurias a Correa), entre otros. En la reunión se han discutido los métodos a llevar para frenar las enmiendas constitucionales, aunque también se han denunciado los supuestos abusos del régimen. Sobre este tema, el abogado Luis Sarango, uno de los presentes en la reunión, inclusive, planteó la posibilidad de llevar a Rafael Correa a un juicio político. Entre las bases indígenas hay inconformidad por esta reunión porque, según han dicho, no se les ha consultado. El asambleísta de Pachakutik César Umaginga también ha expresado su desacuerdo. Sobre el particular, Campos indicó que la reunión con el principal de Compromiso Ecuador tiene como finalidad trabajar en conjunto para conseguir la consulta popular y eso está por encima de las ideologías. “No entiendo por qué me dicen que hay problemas internos. Estamos dando seguimiento a las resoluciones de los 10 consejos políticos que nos faculta a vincularnos con partidos, movimientos y organizaciones sociales para hablar sobre las enmiendas y la consulta popular”, sostuvo la dirigente. Las bases de Cotopaxi emitieron un manifiesto en el que se oponen al encuentro. Santiago Ututiaj, dirigente de Pachakutik, culpó de ello a la ausencia de Umaginga en el último Consejo Político. Lo mismo dijo de Jorge Herrera, titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Por su lado, Lasso dijo que impulsan una consulta popular para oponerse a una reelección indefinida y respetar el derecho del 82% de ecuatorianos que dice expresar su opinión en las urnas. Aclaró que no se trata de una cita con fines electorales sino que es una cita ciudadana. De su parte, Gilmar Gutiérrez dijo que buscan respetar la forma de preguntar a la ciudadanía sobre su derecho a ser consultados. Sobre la decisión de las autoridades de la Corte Constitucional de rechazar su pedido de referendo, insistió que no pueden seguir “burlandose groseramente” de la ciudadanía. Tanto Pachakutik, Compromiso Ecuador y Partido Sociedad Patriótica (PSP) se reunieron divididos en tres alas de la sala de reuniones de la organización política. Aún no se conocen las resoluciones. (I)

Nota de WR: Todas las personas presentes a título personal o en representación de algún grupo político, han tenido enfrentamientos directos con el Presidente Rafael Correa. Curioso resulta que sean casi la totalidad de la oposición y que tienen diferentes “ideologías”, demostrando la certeza de las palabras de Jacinto Benavente cuando escribió “Más se unen los hombres para compartir un mismo odio que un mismo amor.”

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG