Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El gerente general de la Distribuidora Uruguaya de Combustibles S.A. (DUCSA), Osvaldo Giraudo, sostuvo que son más de cincuenta las estaciones de servicio, de un total de 290 que integran la red ANCAP, que incorporarán paneles fotovoltaicos. Estimó que el ahorro energético será del orden del 40 % y que la inversión podría amortizarse en un lapso de 8 a 10 años. En un proyecto anterior 160 estaciones migraron a la iluminación led.
 
Una experiencia piloto que resultó exitosa en la estación de servicio de ANCAP, ubicada en la zona del Aeropuerto de Carrasco, estimuló a los propietarios de otras cincuenta a adherirse al proyecto de instalación de paneles fotovoltaicos, que se encuentran en distintos puntos de avance. 
 
El gerente general de la Distribuidora Uruguaya de Combustibles S.A. (DUCSA), Osvaldo Giraudo, expresó que la distribuidora administra una red de 290 puntos de venta y, con ese objetivo, siempre busca las mejores prácticas para la misma.
 
“Luego de seleccionar al soporte técnico con el que elaboramos el proyecto nos reunimos con los concesionarios y les presentamos la iniciativa. Con posterioridad, analizamos con los interesados el tipo de instalación, monto de la inversión y el ahorro estimado”, explicó Giraudo.
 
El directivo de la empresa de derecho privado perteneciente al grupo ANCAP señaló que de acuerdo a la normativa de UTE, ningún generador individual puede instalar paneles que aporten más de la potencia contratada al organismo.
 
“A partir de esta inversión, apuntamos a un ahorro en la factura de electricidad, en el orden del 40%”, afirmó. “Esto se paga con exoneraciones impositivas y el ahorro en el consumo”, que permite amortizar la inversión del proyecto entre 8 y 10 años”, sostuvo el entrevistado.
 
Giraudo dijo que el manejo de una red de estaciones facilita la obtención de beneficios de escala en la compra de paneles y conversores, provenientes de China y Europa.
 
La experiencia de los paneles fotovoltaicos en el techo de la estación de servicio en la zona del Aeropuerto “está funcionando dentro de los parámetros de ahorro de energía que nos habíamos trazado”, aseveró Giraudo.
 
Con anterioridad, el ejecutivo recordó que DUCSA desarrolló un plan de iluminación led (del acrónimo inglés LED, light emitting diode, diodo emisor de luz) en las estaciones de servicio. 
 
Al cabo de dos años de ejecución más de 160 estaciones de ANCAP migraron de sistemas de iluminación de lámparas de bajo consumo y halógenas al sistema de iluminación led.
 
Giraudo destacó que la iniciativa permitió acceder a una mejor iluminación en las estaciones, ahorrar y alinearnos a la política gubernamental en cuanto al uso de energía. “Este proyecto finalizó y hoy la mayor parte de la red ANCAP consume e ilumina con led sus pistas”, subrayó.
 
Unoticias – presidencia
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG