Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Un juez federal de Brasil declaró culpable el miércoles por lavado de dinero y corrupción a un ex director de Petrobras que fue el principal delator de la trama de sobornos dentro de la petrolera estatal.
 
El juez Sergio Moro sentenció a Paulo Roberto Costa, ex director de refinería, a siete años y medio en reclusión, la cual cumplirá en su domicilio. La condena podría ser suavizada aún más por haber cooperado con pruebas y declaraciones a la fiscalía para armar el caso.
 
Por otro lado, sentenció por lavado de dinero a nueve años y dos meses de prisión a Alberto Yousseff, un cambista que también ayudó a la procuraduría a cambio de dejarlo cumplir gran parte de la pena en régimen abierto o en casa.
 
El juez dijo que la aportación de más elementos a la fiscalía podría ayudar a reducir la pena de ambos, pero advirtió que si los investigadores descubren que violaron el acuerdo o rindieron información falsa ello podría modificar las circunstancias de su reclusión.
 
Tanto Costa como Yousseff aún pueden interponer recursos para apelar las sentencias. Los dos son objeto de otras acciones penales y el juez prometió agrupar las sentencias una vez que se dicten todas.
 
Es la primera condena que reciben los dos delatores más importantes de la denominada “Operación Lava Coches” en la que, según la procuraduría, grandes empresas de construcción pagaron al menos 800 millones de dólares en sobornos a cambio de contratos con Petrobras a costos inflados.
 
Se presume que parte de ese dinero se canalizó al gobernante Partido de los Trabajadores y otros para usarse en campañas políticas. El ex tesorero de dicho partido fue arrestado la semana pasada por su presunta participación en la red de corrupción.
 
En la sentencia del miércoles Moro dijo que el plan criminal consistía en que el consorcio Camargo Correa desviara fondos a Costa, entonces director de refinería de Petrobras, y a otros funcionarios públicos a cambio de un contrato. Para ocultar la transferencia de recursos, simulaban contratos más pequeños con empresas fachada.
 
Los abogados de Costa no respondieron a los pedidos de declaraciones.
 
AP
Foto: Reuters

 
Un juez federal de Brasil declaró culpable el miércoles por lavado de dinero y corrupción a un ex director de Petrobras que fue el principal delator de la trama de sobornos dentro de la petrolera estatal.
 
El juez Sergio Moro sentenció a Paulo Roberto Costa, ex director de refinería, a siete años y medio en reclusión, la cual cumplirá en su domicilio. La condena podría ser suavizada aún más por haber cooperado con pruebas y declaraciones a la fiscalía para armar el caso.
 
Por otro lado, sentenció por lavado de dinero a nueve años y dos meses de prisión a Alberto Yousseff, un cambista que también ayudó a la procuraduría a cambio de dejarlo cumplir gran parte de la pena en régimen abierto o en casa.
 
El juez dijo que la aportación de más elementos a la fiscalía podría ayudar a reducir la pena de ambos, pero advirtió que si los investigadores descubren que violaron el acuerdo o rindieron información falsa ello podría modificar las circunstancias de su reclusión.
 
Tanto Costa como Yousseff aún pueden interponer recursos para apelar las sentencias. Los dos son objeto de otras acciones penales y el juez prometió agrupar las sentencias una vez que se dicten todas.
 
Es la primera condena que reciben los dos delatores más importantes de la denominada “Operación Lava Coches” en la que, según la procuraduría, grandes empresas de construcción pagaron al menos 800 millones de dólares en sobornos a cambio de contratos con Petrobras a costos inflados.
 
Se presume que parte de ese dinero se canalizó al gobernante Partido de los Trabajadores y otros para usarse en campañas políticas. El ex tesorero de dicho partido fue arrestado la semana pasada por su presunta participación en la red de corrupción.
 
En la sentencia del miércoles Moro dijo que el plan criminal consistía en que el consorcio Camargo Correa desviara fondos a Costa, entonces director de refinería de Petrobras, y a otros funcionarios públicos a cambio de un contrato. Para ocultar la transferencia de recursos, simulaban contratos más pequeños con empresas fachada.
 
Los abogados de Costa no respondieron a los pedidos de declaraciones.
 
AP
Foto: Reuters
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG