Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El presidente colombiano agradeció el apoyo del ex mandatario de Uruguay, pero negó que lo haya nombrado mediador en las negociaciones con la guerrilla en Cuba. Días atrás, había ordenado reanudar los bombardeos.
 
“Bienvenidos los buenos oficios de ExPdte Mujica que como muchos quiere apoyar la paz de Colombia. Sin embargo no lo he nombrado mediador”, escribió Juan Manuel Santos en su cuenta de Twitter, @JuanManSantos.
 
El jefe de Estado colombiano, que mantiene desde noviembre de 2012 un proceso de paz en La Habana con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), reaccionó así a una entrevista de José Mujica en el diario El Mundo de España, en la que decía que iría a Cuba a “discutir algo” con los negociadores de esa guerrilla.
 
“Ahora tengo que ir por un pedido del presidente de Colombia a discutir algo con la dirección de las FARC”, afirmó en esa entrevista el ex presidente Mujica, quien actualmente es senador del Movimiento de Participación Popular (MPP).
 
“Desde el punto de vista personal yo no voy (a) nada, pero contribuir a la paz de Colombia ayuda. Entonces el deber es ser abierto, desinteresado y apoyar todo lo que se pueda positivamente”, insistió el ex mandatario en la publicación del diario español, retomada por medios de comunicación colombianos.
 
Además, Mujica aseguró que los diálogos de paz con la principal guerrilla de Colombia pasan por un momento “delicado”, después de que 11 militares murieran la semana pasada a manos del grupo insurgente.
 
Tras la acción guerrillera, calificada como “defensiva” y no “ofensiva” por las FARC, Santos ordenó reanudar los bombardeos contra el grupo rebelde, suspendidos desde hacía más de un mes en aras de “desescalar” el conflicto y luego de que en diciembre las FARC declararan un alto al fuego unilateral e indefinido.
 
El proceso de paz con las FARC pretende poner fin al conflicto armado colombiano de más de 50 años, en el cual han participado guerrillas de izquierda, paramilitares de derecha, grupos narcotraficantes y fuerzas militares, y que ha dejado al menos 220.000 muertos y más de 5,3 millones de desplazados.
 
Infobae – AFP
Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG