Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El esterillo que desemboca en la playa de General Villamil, luego de recorrer el barrio Los Esteros parece estar en crisis, por los olores que despiden de putrefacción y aguas servidas.

Este problema se agudizo el año pasado cuando se declaró en emergencia sanitaria, siendo visitado por las autoridades nacionales de la Secretaria de Gestión de Riesgo y del Agua, lo que fue una de las razones para aceptar esa declaratoria, que aunque con demora en la entrega de los $ 3´500.000, tres millones y medio de dólares, de los cuales el municipio solo tendría que devolver al Banco del Estado novecientos mil dólares, pues el Gobierno nacional cubría $ 2´600 dos millones seiscientos mil dólares, pero lo recibieron y el problema no se ha resuelto a la actualidad, por el contrario, es peor.

La contaminación de las aguas de ríos y esteros es una competencia del Ministerio de Medio Ambiente, es por ello que inmediatamente después de la inspección realizada por Walter Solís Valarezo, Secretario del Agua y la Dra. María del Pilar Cornejo de Grunauer, Ministra Secretaria de Gestión de Riesgo, se inició una campaña de limpieza en la parte que desemboca a la Playa por parte de personal del Ministerio de Medio Ambiente y los Inspectores de Turismo del Municipio de Playas, permitiendo recuperar en algo el estado natural de estas aguas, pero el tiempo ha  pasado y su contaminación volvió.

Se acusaba en ese momento a comerciantes y habitantes por donde recorre el esterillo, de desfogar en este las aguas servidas y de ser un botadero de basura como la causa de la contaminación que genera olores nauseabundos, afectando por ende a los residentes del área, a quienes precisan caminar, a los hoteles que se encuentran cerca, a los comerciantes de comidas preparadas especialmente en las denominada área de Las Hamacas y Los Ostreros.

El rompimiento de las tuberías de las aguas servidas en la Av. Zenon Macias, donde es el colector de gran parte de las aguas de General Villamil, en primera instancia se subsano con el cambio de 20 metros de tubos, que mientras reparaban utilizaron una bomba para hacer un by pase, pero esta era demasiada pequeña para la cantidad que recorre por esa tubería y terminaban rebozando en el malecón, siendo el Reten Naval, el más afectado con una inundación de varios días, incluso en los dormitorios de los marinos.

El mes pasado nuevamente dicen se rompe otro tramo en la misma Avenida y el estero está afectado, lo que quiere decir que no necesariamente puedan ser conexiones clandestinas de las viviendas del sector, sino el rebose de las tuberías que trasladan las aguas y están conectadas al esterillo.

Ojala las autoridades nacionales tomen cartas en el asunto, ante una falta manifiesta de prevención de parte de la empresa que maneja este servicio, pues incluso los cortes de agua potable son todos los días en una afectación al 75% de la población. Lo que si bien puede ser causa del mal mantenimiento oportuno, también deja la duda de la eficiencia de los administradores políticos del momento. Es el petitorio repetido de los habitantes y turistas que visitan General Villamil que claman por soluciones en uno de los servicios básicos garantizados por la Constitución.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG