Error

Murió Eduardo de Lázzari, exministro de la Corte Suprema bonaerense: estaba internado por coronavirus

Comparta nuestras noticias

De Lázzari presidió la Corte Suprema bonaerense

LA PLATA.- Eduardo de Lázzari, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, murió hoy, tras contraer Covid- 19. Se había retirado del máximo tribunal provincial en marzo último.

El exfuncionario estaba internado en el Hospital Italiano de esta capital provincial luego de haber empeorado en virtud del coronavirus. Su deceso causó gran impacto en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, donde se desempeñó como ministro desde 1997.

Ads by

El exministro había ingresado al Hospital de esta capital provincial hoy luego de convalecer por casi una semana en su domicilio particular, informaron fuentes allegadas.

“La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Eduardo Néstor De Lázzari”, publicó hoy el Tribunal. Recordó que fue Presidente del cuerpo en Tres oportunidades entre 2004/2005, entre 2012/2013 y entre 2019/2020.

En este último lapso tomó mayor notoriedad política. Entonces cobró protagonismo al sugerir la existencia del armado de causas judiciales en el territorio de la provincia. La denuncia nunca se esclareció, pese a que entonces De Lázzari ejercía la presidencia del máximo tribunal provincial.

,

Antes de llegar a la Corte provincial había sido secretario de seguridad del entonces gobernador Eduardo Duhalde. También se desempeñó como juez de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata y en la Cámara Segunda de Apelaciones en lo Civil y Comercial de esta capital.

Durante 2019 mantuvo fuerte protagonismo al impugnar la designación de Sergio Torres como ministro de la Suprema Corte. De Lázzari cuestionaba la legitimidad del domicilio de Torres.

Antes, sostuvo un fuerte enfrentamiento con la ex gobernadora María Eugenia Vidal. “Estoy hablando de causas armadas, estoy hablando de abusos de testigos de identidad reservada, de arrepentidos, de factores de presión que inducen, fomentados y fogoneados por ciertos medios de prensa, a dictar condenas mediáticas y llevan un panorama deplorable en donde influyentes de todo tipo: espías, traficantes de escuchas telefónicas con cierta complicidades de algunos magistrados y miembros del ministerio público terminan por generar un panorama que es absolutamente preocupante”, fue la frase que trascendió a puertas cerradas, durante el gobierno de Vidal, ante la Red de Jueces Penales.

Asumió el juez Sergio Torres en la Corte Suprema bonaerense
Asumió el juez Sergio Torres en la Corte Suprema bonaerenseSantiago Hafford – LA NACION

Fue uno de los hombres más poderosos de la justicia provincial. Y su vacante aún no ha sido cubierta. Tampoco la que dejó vacante Héctor Negri. El Máximo tribunal provincial está presidido actualmente por Luis Genoud. Lo integran Hilda Kogan, Sergio Torres, Eduardo Pettigiani y Daniel Soria.

El poder Ejecutivo debe proponer dos nombres para completar a las vacantes, pero no es una prioridad que se haya fijado el gobierno de Axel Kicillof, dado que necesita de los votos de dos tercios del Senado para confirmarla designación. Pero en la Cámara Alta provincial el oficialismo no tiene mayoría. Y no habrá designación de vacantes sin una ardua negociación con Juntos por el Cambio.

LA NACION

Su opinión es importante, haga su comentario...
Síganos en:


Comparta nuestras noticias
  • Redacción Central

    Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

    Related Posts

    Argentina reporta más de 70 feminicidios en tres meses

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias Estos datos fueron publicados por el observatorio Adriana Zambrano de la Casa del Encuentro, quien refirió además que en enero se habían producido 28 femicidios y en el mes siguiente 27 mujeres y niñas fueron asesinadas por motivos de violencia género. Más que cifras, la realidad…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    Todo lo que necesitás saber sobre los aranceles “recíprocos” de Trump para entender qué puede llegar a pasar

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias “En el actual contexto es fundamental para Argentina fortalecer su competitividad doméstica en las áreas de impuestos (devolución del IVA, reintegros, derechos de exportación), facilitación del comercio, logística y financiamiento”. Así lo indicó un informe elaborado por la Cámara de Exportadores de la Argentina (CERA) relativo…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    En que te puedo ayudar?