Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Colombia entre dos bandos de “vándalos” , aunque los primeros “vándalos” son los que pintan la cuidad de consignas y rompen vidrios a los buses del sistema masivo de transporte y los otros son los “Vándalos” que son los Corruptos que se roban el erario y  mantienen en miseria a un pais generoso como lo es Colombia.

Descalabro en varias obras en Colombia – Vándalos de  corruptos de “cuello blanco”  cobra  perdidas  en  miles de millones de dólares

A raíz de las declaraciones del presidente de los Colombianos, Iván Duque, de enfatizar y señalar la jordana de protesta en jornada de vandalismo,  desató en el pais, una seria de memes (caricaturas).

Aun el Paro nacional en Colombia sigue

Miles de personas salieron a protestar este miércoles en varias ciudades de Colombia contra del proyecto de reforma tributaria del gobierno del presidente Iván Duque…

Los manifestantes salieron a las calles a pesar de los intentos de prohibir la marcha. Las protestas ocurren en medio de un grave repunte de casos de coronavirus en varias ciudades, que amenaza con colapsar el sistema de salud del país, la jornada empezó de forma pacífica, con música, bailes y arengas, las manifestaciones  fue mayormente pacífica.

Sin embargo, en la ciudad de Cali, en el suroeste del país, las autoridades confirmaron la muerte de una persona.

En Cali también ha habido incendios de buses del transporte público y saqueos, así como destrucción de bancos, oficinas y locales comerciales, también, un grupo de indígenas de la región derribaron la estatua del fundador de la ciudad, el español Sebastián de Belalcázar.

Vándalos, queman buses del sistema integrado masivo en la ciudad de Cali, sur de Colombia

“Esta protesta es legítima en la medida que interpreta el clamor nacional de un rechazo de las políticas económicas y sociales de este Gobierno, que en medio de estas difíciles circunstancias pretende una reforma tributaria para saquear el bolsillo de los colombianos, mientras a los megaricos no se les toca un solo pelo”, dijo Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), citado por la agencia Reuters.

Polémica reforma

El gobierno del presidente Duque presentó la semana pasada ante el Congreso un proyecto de reforma fiscal que originalmente buscaba recaudar 23,4 billones de pesos (USD$6.294 millones), equivalente a un 2% del PIB, la iniciativa propone gravar productos básicos de la canasta familiar y servicios públicos.

El proyecto causó descontento en varios sectores de la sociedad, incluyendo sectores cercanos al gobierno.

El movimiento de paro en Colombia es una realidad, es un movimiento constituido desde el años 2019, un movimiento de protesta, ahora cogió mas fuerza en la nación suramericana.

Pero este miércoles y jueves y muy seguramente el primero de mayo, fecha donde los trabajadores salen a protestar y a celebrar,  la foto va ser distinta: no solo llegaron y llegaran miles a la marcha en Bogotá, sino que también se protestó y se va a protestar en varias otras ciudades grandes y medianas del país.

Las manifestaciones incluyeron presentaciones artísticas. Los disturbios y destrozos probablemente dominen el debate político durante días, pero las multitudinarias protestas mostraron que el descontento de 2019 está vigente y en deuda con el gobierno del presidente Iván Duque.

hay que ver esta situación como u  fenómeno, ya que miles de Colombianos hayan salido a protestar, en un pais, catalogado el cuarto en Latinoamérica con mas muertes y además que hayan desacatado una orden de un tribunal de justicia en el sentido de cancelar las marchas por cuestiones de pandemia , es un pais que tiene a sus habitantes en un descontento muy descomunal.

Colombia convive con el contento, protestas, hasta tal punto que partidos cercanos al gobierno, la desesperanza es  tal que que piden que el proyecto de reforma tributaria presentada por el gobierno Colombiano para su estudio en el senado y cámara, sea modificado, e incluso que sea retirado, lo que seria un monumental descalabro para una nación que pulula la corrupción, desempleo, hambre y miseria.

En Colombia también, los partidos opositores y de gobierno, enfilan batería para las elecciones presidenciales, que se avecina para comienzos del 2022

Que dice el Presidente Iván Duque?

“La expresión pacífica ciudadana es un derecho constitucional, pero la violencia, el vandalismo y estas manifestaciones de terrorismo de baja intensidad las tenemos que combatir con todas las herramientas”, con el fin de que a los vándalos se les impongan “sanciones ejemplarizantes”, dijo el presidente Iván Duque en medios nacionales.

El presidente Iván Duque Márquez afirmó que valora las expresiones pacíficas, pero condenó de manera contundente los actos de violencia y de vandalismo que ocurrieron en la jornada del paro nacional del miércoles.- declaraciones tomadas de 790 AM

Que dice el líder del partido de gobierno?

A raíz de  algunos desmanes presentando en la protesta el jefe del partido de gobierno, expresidente de la republica Álvaro Uribe Vélez, propuso que   “El Ejército en las calles es urgente”, tal  trino produjo en algunos un descontento y otros lo vieron con buena aceptación, aunque para los marchantes les produjo miedo y estupor ya que  recordaron el triste episodio de los llamados “falsos positivos”

Aunque el político aseguró que no había por qué violentar el país por una reforma tributaria que no va a ser aprobada, “La violencia estaba preparada, la sustentan en una reforma tributaria que saben que no tiene manera de que la aprueben y que se busca un consenso de texto alternativo social para financiar la lucha contra la pobreza agudizada por la pandemia”, expresó el también exsenador.

Que dice la Oposición?

el líder la la oposición Gustavo Petro indico que para evitar la protesta, que es lo que mantiene preocupado al gobierno , era muy fácil , pidió que  se retire el proyecto de reforma tributaria que es lesivo para el pais, sobre todo en estos tiempos de pandemia, en el cual se ha incrementado el desempleo y la desatención del Gobierno con el pueblo.

Recalco un desarrollo de un capitalismo productivo en el pais de generación de riquezas a partir de la producción , para así se pueda construir justicia social en Colombia.

Indico que mueren niños y ancianos a diario, le tienen miedo la posibilidad de un cambio y eso tienen sus lógicas, le tiene miedos a unos propuestas, el partido de gobiernos y sus filiales, quisieran tenernos como estamos, con sistemas de salud y pensiones, totalmente destruidos y con una especie de esclavitud laboral, con ua  desigualdad social enorme que de eso ha originado el narcotráfico.

la corrupción le tiene miedo al cambio, lo que puede acabar en un pais decente es la democracia, es el control de la ciudadanía sobre sus recursos.

“como no va a sentir miedo los corruptos que nosotros ganemos las elecciones, si ellos han gobernado a Colombia durante estos dos últimos siglos”- puntualizo el líder del movimiento de  la Colombia Humana.

Enfatizo que en Colombia no es un estado democrático, en un pais democrático, no se bombardean niños, ni las estadísticas indican la funesta cifra de 6402 muertos sistemáticamente, para decirle al pueblo en su época  un expresidente que iba ganando la guerra contra la guerrilla y con esto alcanzar los índices de popularidad.

Prensa Mercosur

 

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG