Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias
-FOTODELDIA- AME9381. QUITO (ECUADOR), 11/04/2021.- El candidato presidencial Guillermo Lasso (c) ofrece declaraciones hoy, en Quito (Ecuador). Lasso se ha dado por vencedor en el balotaje de este domingo en Ecuador cuando el escrutinio de un 97,22% de los votos le concede una diferencia de 5,03 puntos sobre su rival correísta Andrés Arauz. EFE/ Santiago Fernández

 

Pudo ser advertencia, pero pareció ironía: “la mesa no queda servida”. Moreno se va, con temas pendientes. En lo económico, atrasos con acreedores (gobiernos seccionales, jubilados del IESS y proveedores). Según Finanzas, el Gobierno debe $ 1.101 millones hasta abril de 2021. La deuda pública subió 8,6% en un año (está en $ 63.026 millones) y pagos por $2.666 millones por amortizaciones de la deuda externa hasta diciembre.

El nuevo gobierno debe pagar $590 millones a 11 mil maestros jubilados, pendientes desde 2008. Irresponsablemente, la asamblea saliente reformó la ley de Educación Intercultural que aumenta sueldos y privilegios de jubilación a maestros sin financiamiento, lo que quebraría el fondo de invalidez, vejez y muerte del Seguro.

Un estudio del Banco Mundial señala que el déficit del fondo de pensiones del IESS es de $ 2.333 millones en 2021 y llegaría a $ 2.511 millones en 2022, dificultando el pago de jubilaciones. En el área energética, solo en dos años, Ecuador perdió $106,8 millones por contrabando de diésel. Según Energía, un 10% del diésel subsidiado va al contrabando. Se suma la existencia no justificada de unas cuarenta entidades públicas con ahorro presupuestario de $ 10 millones.

Pero, no solo es la economía. En Salud, una gestión deficiente de la pandemia (recursos, insumos y vacunación de Covid-19). Persisten denuncias por corrupción y privilegios de ciertos grupos (alta burocracia y gente influyente).

En seguridad pública, guerras de bandas y narco carteles en prisiones y algunas ciudades (con casos de sicariato). Ecuador no solo es país de paso, sino productor. El 70% de las drogas pasan por puertos marítimos donde redes de corrupción facilitan embarques al exterior. Hay permeabilidad en las fronteras con Colombia y Perú donde, además del narco, existe criminalidad.

Lasso enfrenta aprietos por 14 años del hiperpresidencialismo creado por Correa y mantenido por Moreno. El estado es una organización corrupta, especialmente en infraestructura y petróleo, con coimas a funcionarios (como Correa, Glas, Celi o Agusto). Existe lavado de activos de dinero de la narcoguerrilla colombiana y carteles mexicanos en la economía formal e informal.

Lasso señala que la corrupción “es un cáncer que creció mucho y tiene relación con el gasto público improductivo”. Pidió a la ONU crear una comisión anticorrupción internacional para recuperar lo robado en el gobierno de Moreno, pero, sobre todo, en diez años de correísmo (que es casi igual a la deuda pública).

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG