Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias
Con mensajes supremacistas tratan de atemorizar a la comunidad indígena después de los fuertes hechos en la ciudad de Cali, la resistencia sigue en pie de lucha en la capital- Bogotá.

Fachada del CRIC en Bogotá vandalizada con mensajes agresivos contra comunidad indígena

Además, añade que “es una forma de reprimirnos y amedrentarnos. En este momento tenemos mucha más fuerza. Eso es lo que a nosotros nos ayuda a ponernos en pie de lucha para seguir fortaleciendo nuestra organización y apoyando más el Paro Nacional”.

La resistencia indígena se toma Bogotá este martes

Por el rechazo del CRIC a los actos sufridos por la minga en Cali y por el vandalismo en su sede en Bogotá, organizaron una minga de trabajo y restauración en la capital. Esta se llevó a cabo este martes en la sede de la organización vandalizada en el barrio La Candelaria.

A la una de la tarde comenzaron las actividades: la olla comunitaria, la pintada y restaurada de la fachada. Los comuneros y autoridades indígenas elevaron a una sola voz el himno de la guardia indígena. Además, agradecieron a los presentes por el apoyo comunitario para la restauración de la fachada.

El primer brochazo de la fachada fue tarea de las niñas y niños indígenas que estaban allí. “Como símbolo de que ellos son los que están creciendo para luchar por este país”, declararon.

Después, a las seis de la tarde se realizó una velatón que organizaron en conmemoración de todas las víctimas mortales que ha dejado este Paro Nacional, que inició desde el pasado 28 de abril.

Samir Ochoa es cabildante de la comunidad indígena Nasa en Bogotá y secretario del CRIC. Sostiene su bastón o chontá como símbolo de autoridad en medio de la minga comunitaria. Además, declara que “estamos reivindicando que estamos presentes en Bogotá. Hacemos presencia por parte de muchas comunidades. Están queriendo esconder que habemos cientos y miles de personas de las comunidades originarias en la ciudad”.

Muchas personas se han solidarizado con lo sucedido en Cali y con el vandalismo supremacista que azotó la sede CRIC en Bogotá. Por esto, la minga comunitaria se convocó como una iniciativa para apoyar las actividades de la minga. La comunidad indígena agradece a quienes quieran ayudar con kits de bioseguridad, mercados, carpas y demás cosas con las que se quiera colaborar para las comunidades indígenas.- Publimetro.

 

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG