Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Cierres. El ambiente estuvo tenso en Guairá

Debido al tenso ambiente por el paro de camioneros en medio de denuncias de agresión y derrame de cargas, gremios de la producción decidieron que no cargarán granos hasta que se garantice el libre tránsito y la seguridad. En tanto que el sector de fletes se mantiene firme en la medida.

Los agroexportadores y la industria de granos denunciaron que si bien entre el jueves y el viernes se cargaron camiones con productos agrícolas, estos no pudieron llegar a sus destinos, debido al cierre de rutas, que además derivó en agresión y derrame de cargas por parte de los conductores en paro.

De acuerdo con una denuncia realizada en la Comisaría de Tebicuary, Departamento de Guairá, dos conductores que no se habían adherido a la protesta fueron abordados el miércoles por la tarde por un grupo de camioneros que les lanzó objetos contundentes y les ocasionó heridas.

Ante esta situación la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas, la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales, la Federación de Cooperativas de Producción y la Unión de Gremios de la Producción decidieron no continuar con la carga de camiones, mientras no estén garantizados el ejercicio del derecho al trabajo de manera segura y el libre tránsito de personas y bienes por las rutas del país.

“Instamos a las autoridades nacionales, responsables de la seguridad y el orden público, a arbitrar los medios necesarios para garantizar el derecho al trabajo y el libre tránsito de personas y cargas por las rutas del país”, agrega el comunicado.

Precios. El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, se reunió ayer con el titular del Congreso, Óscar Salomón, a quien le planteó la elaboración de un proyecto de ley sobre un plan nacional de transporte que establezca una estructura de precios por el servicio.

Al respecto, Zaracho comentó que el legislador se mostró abierto y que incluso se acordó un encuentro con técnicos, entre ellos de la Dirección Nacional de Transporte para negociar el contenido de la propuesta de los camioneros. Esta reunión se realizará el lunes en Villarrica y para entonces el dirigente considera que continuará el paro.

IMPACTO. Todavía falta movilizar más de la mitad de la soja cosechada este año, que son aproximadamente 6 millones de toneladas, sin contar el maíz y el trigo que falta recolectar. Si bien se acordó la suba del servicio de transporte en un 5%, los conductores reclaman que no se cumple el acuerdo firmado el martes, mientras que las agroexportadoras culpan a las empresas intermediarias.

Desbloquean la ruta Villarrica-Paraguarí
Richart González
VILLARRICA
La Asociación de Camioneros del Guairá desbloqueó ayer momentáneamente la ruta Villarrica-Paraguarí, para dar paso a los camiones varados desde hace tres días. Sin embargo, los camioneros de distintas localidades del Departamento del Guairá hasta las últimas horas continuaban con la concentración en la zona.
La movilización se realiza desde el pasado miércoles y hasta el jueves dicha ruta se encontraba con un cierre intermitente, sin que camiones de gran porte pudieran pasar dicha ruta.
Momentáneamente resolvieron un desbloqueo, pero hasta que los vehículos varados puedan continuar su trayecto, no así los que llegaban recién que comenzaron a formar nuevamente una larga fila.
Desde ayer se les dio el paso a todos los vehículos, entre ellos los que quedaron varados con sus productos, vehículos de menor porte, camiones que transportan alimentos básicos, lácteos, entre otros. Por su parte, la asociación fue convocada para una negociación.

FUENTE ULTIMA HORA

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG