Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El baile, es cultura y tradición; representa el paso de la historia lo largo de los años y el legado de nuestros ancestros.

En Yuriria Guanajuato México; la danza típica “Palotero o Guerrero” representa la pelea entre los indios, los encuentros de guerra que tuvieron entre ellos mismos.

Por la época de la explotación minera en el centro de México, un grupo de españoles se hicieron presentes en la comunidad de Piñícuaro, hoy municipio de Moroleón, Gto., con la finalidad de explotar una mina; como el trabajo de minería es rudo, utilizaron a los indígenas del lugar para tal fin, a cambio de proporcionarles alimento.

Los indígenas al sentirse explotados por parte de los españoles, solicitaron un pago en efectivo por cada jornada de trabajo, manifestando que para subsistir no solo necesitaban alimentos.

Al no tener respuesta favorable, en una noche oscura desalojaron la comunidad, dejándola completamente abandonada.

Los españoles, al percatarse de lo sucedido deciden acudir vivienda por vivienda, encontrándose el lugar desolado. Uno de los españoles a cargo, había radicado en la ciudad de Aguascalientes, por lo que, propone traer indígenas de esa ciudad; al ser aceptada la propuesta lograron traer familias enteras, las cuales traían conocimientos de la danza de Palotero o de Guerrero.

Los indígenas recién llegados a tierras Guanajuatenses, utilizaban su tiempo libre en bailar, posteriormente fue aprendida por habitantes de la comunidad de Juan Lucas, Yuriria. Convirtiéndola en la danza típica del Pueblo Mágico de Yuriria.

 

Gobierno Municipal 2018-2021.- Presidente Municipal Constitucional, Salomón Carmona Ayala.

Dirección de Comunicación Social.

Historia por Prof. Arturo García Constantino. -Cronista de Yuriria, Guanajuato.

Fotos Banco de archivos de Gobierno Municipal.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG