Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La mayoría de los estadounidenses apoya la separación de religión y estado, y el 65 % de los hispanos opina que el Gobierno federal jamás debería declarar credo alguno como la religión oficial del país, según una encuesta que publicó este jueves el Centro Pew.

La Primera Enmienda de la Constitución estipula que Estados Unidos no tendrá una religión oficial y, aunque su número ha estado disminuyendo por dos décadas, los cristianos siguen siendo la gran mayoría en el país.

Y ¿En Paraguay?

Separación formal.

La Constitución Nacional (CN) de 1992 establece que “ninguna confesión tendrá carácter oficial”. La aconfesionalidad del Estado paraguayo marca una separación formal de la Iglesia Católica Romana.

¿Qué es laicidad?

La laicidad es un régimen social de convivencia, cuyas instituciones políticas están legitimadas principalmente por la soberanía popular y (ya) no por elementos religiosos.

La laicidad aparece ligada a un proceso histórico de reafirmación de la autonomía del poder político, y en ese sentido, es un proceso emancipador.  Una de sus funciones es evitar que una ética se imponga sobre otra que asegura que no se concede mayor peso a un sistema de valores por su pretendido carácter revelado o supuestamente natural.

Injerencia religiosa.

La intromisión de la Iglesia en política ha sido siempre importante en Paraguay.

Las intromisiones de lo político en lo religioso, obedecen a que el poder político, ante la crisis de credibilidad que le aqueja, necesita encontrar formas de legitimación diferente a la que le es natural, o sea: la soberanía popular.

Las intromisiones religiosas en lo político, obedecen a pretensiones ilegítimas de la religión de ocupar espacios que no le corresponden más.

Religión en números.

De acuerdo con una de las últimas encuestas del Pew Research Center, Paraguay era uno de los países de América Latina con mayor población católica y menor cantidad de personas identificadas como “sin religión”.

Asimismo, de acuerdo con el Latinobarómetro 2018, Paraguay es el país con mayor confianza en la Iglesia, con un 82%.

En contrapartida, la confianza en las instituciones democráticas como el Poder Judicial o el Parlamento alcanza un 24 y 25%, respectivamente.

Modestos progresos.

Los avances con relación a la laicidad son tímidos y tienen que ver con el reconocimiento (al menos formal) de que las ideas religiosas no pueden ser las bases de las decisiones sobre políticas públicas.

El mayor desafío.

El paso de la aconfesionalidad a la laicidad es todavía un gran desafío para la sociedad y el Estado paraguayo.

 

Y usted ¿Qué opina sobre esto?

 

“La religión pierde fuerza cuando se mete en política”

Preguntas al Pastor Emilio Agüero por Mike Silvero (Canal GEN y Diario La Nación)

– Mike Silvero (MS): Pastor, a su criterio por qué cree que la gente cree en un Dios?

– Bueno, hay muchas respuestas a eso. Desde respuestas filosóficas, biológicas y teológicas. A grandes rasgos, el ser humano de manera natural cree en un ser superior, en algo trascendente, eso lo explica inclusive la ciencia, que hay como un chip en nuestro cerebro que nos alienta a creer en alguien, en algo que esté por encima nuestro y eso a la vez nos da una trascendencia para nuestra vida. Por un tema espiritual o teológico, la Biblia dice que Dios nos creó a todos. Entonces es algo muy llamativo que en todo el mundo, no importa la cultura, el dinero, la educación, todos tenemos como los hermanos algo, que es, somos religiosos por naturaleza, o sea, que creemos en algo de manera natural. Hace un tiempo atrás me visitó un holandés que venía por una universidad norteamericana, me dijo que tenía estudios claros de que Europa no era atea, que es alguista. ¿Qué es eso? que creen en algo. Quizás no crean en el Dios del cristianismo, en el Dios judeocristiano, pero creen en el reiki, creen en alguna deidad..

– MS: En alguna espiritualidad..

– Están buscando una espiritualidad y los europeos no pueden vivir sin una espiritualidad aunque no te parezca que así sea. Entonces, eso me mostró que al fin y al cabo todos buscamos algo de Dios.

 

Redacción Central
Síganos en:
Últimas entradas de Redacción Central (ver todo)

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG