Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Fuente: Infobae

La Policía de Rivera detuvo una ambulancia de SAMU, un servicio de emergencia móvil brasileño, que traficaba botellas de alcohol desde Brasil. Al noreste de Uruguay, los efectivos policiales avistaron a la ambulancia de madrugada y definieron que la actitud del vehículo era sospechosa.

Por eso, procedieron a detenerla para identificar al conductor y a su acompañante, ambos hombres de 27 y 29 años. El personal de la Seccional 10ª identificó, entonces, que la ambulancia era, en realidad, una camioneta particular disfrazada como un vehículo de emergencia de SAMU, informó Sentinela 24.

A los hombres de nacionalidad brasileña se les incautó 9.789 reales (1.750 dólares americanos) y, según el reporte de la Jefatura, se los detuvo y se encuentran a disposición de Fiscalía. Además, el acompañante estaba vestido con ropa de enfermero de la empresa SAMU y el conductor tenía uniforme con logotipo del servicio de emergencia.

Tras inspeccionar al interior de la ambulancia, la Policía encontró un cargamento considerable de bebidas alcohólicas que estaban siendo contrabandeadas hacia Uruguay. Se hicieron presentes varias marcas de vodka y whisky.

En total, se encontró lo siguiente: 1.308 botellas de Vodka marca Absolut, 24 botellas de whisky marca Jack Daniels Fire, 48 botellas de whisky marca Jack Daniels Tennesse y 36 botellas de whisky marca Ballantines.

Los contrabandistas cuentan con antecedentes penales en Brasil, donde ya habían sido procesados por delito de “latrocinio”, significando robo y después muerte.

Zona de contrabando

Rivera, la capital de su departamento, es uno de los puntos fronterizos de Uruguay con Brasil. Es limítrofe con la ciudad de Santana Do Livramento, y se ha convertido en una de las áreas más conflictivas a nivel de delitos.

Además de presentar homicidios y rapiñas por parte de las bandas de narcotraficantes de la zona, también se detecta microtráfico de droga, contrabando de dinero y de mercancía sin impuestos para vender dentro de los países.

El 10 de agosto de 2021, por ejemplo, la Policía desarticuló una red de contrabando en los departamentos de Rivera y Tacuarembó, el siguiente hacia el interior del país. Bajo el nombre de la operación “Papagayo” hicieron 19 allanamientos y detuvieron a diez personas que utilizaban utilizaban vehículos que transitaban por caminos vecinales de difícil acceso, incluso en la noche, para evadir los controles policiales y aduaneros.

La red de contrabando operaba desde la ciudad de Santana Do Livramento y hacían rutas hasta Tacuarembó, donde descargaban mercadería como comestibles, productos cárnicos, frutas, verduras, limpieza, bebidas, entre otras, que llegaron a tener una valoración aduanera de 1.244.238 pesos, casi treinta mil dólares americanos.

El 10 de junio, por otra parte, un procedimiento de rutina en Tacuarembó permitió que la Policía encontrara un vagón de tren que había partido de Rivera con varios kilos de comestibles y bebidas procedentes de Brasil.

El 28 de mayo, un operativo policial logró incautar mercadería por un valor que superaba los 500.000 dólares. Se encontraron más de 68.000 artículos y, por esta razón, los funcionarios aduaneros intervinieron en dos comercios en la plaza principal en la ciudad de Rivera, donde les habían informado que se vendían comercializando mercaderías de procedencia extranjeras e indocumentadas.

Allí había 33.254 prendas de vestir, frazadas y acolchados varios; 1.873 artículos de bazar y 734 electrodomésticos. La suma de toda esta mercadería dejó a la incautación con un valor total de 330.000 dólares.

Ese mismo mes, el 5 de mayo, se desarticuló una red de contrabando que ingresaba país calzado, cigarrillos, artículos de tocador y cargadores de celular. La mercadería la recibía un hombre en Rivera y este coordinaba la operación para que los productos llegaran a Montevideo, Paysandú y Río Negro. Este hombre tenía un sueldo de 500 mil pesos uruguayos por mes, el equivalente a casi 12.000 dólares americanos.

La policía incautó, durante un traslado de esta red, más de 1.000 cajas de cigarros, casi 4.000 cajas de jabones de seis unidades, 530 cargadores de celular y 200 pares de zapatillas, un camión y un auto. Fueron detenidas 21 personas por delito de contrabando y, una de ellas, también por narcotráfico.

Redacción Central
Síganos en:

Por Redacción Central

Prensa Mercosur es un diario online de iniciativa privada que fue fundado en 2004, donde nuestro principal objetivos es trabajar y apoyar a órganos públicos y privados.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG