Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Foto: UNsplash / Mehrpouya H

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cefaleas son unos de los trastornos más comunes del sistema nervioso y por lo general afecta más a mujeres que a hombres.

Se definen como cefaleas cualquier dolor en las estructuras sensibles de la cabeza que están ubicadas entre las órbitas (ojos) y el occipucio (parte posterior de la cabeza) pudiendo llegar a deteriorar la calidad de vida de las personas y siendo en ocasiones un problema de salud grave.

Se pueden clasificar en dos grandes grupos:

Jaqueca o migraña: Este tipo de cefalea es crónica y se manifiesta con dolores pulsátiles muchas veces a mitad de la cabeza. Puede ocasionar náuseas o inclusive vómitos.
Se pueden presentar con defectos visuales, adormecimientos de ciertas partes del cuerpo, dificultad para hablar, molestia generada por ruidos o luz.
Se pueden desencadenar por estrés, mal dormir, calor, sol intenso, ayuno prolongado o consumo de determinados alimentos.
Es un trastorno benigno que consultando con un especialista recibirá un tratamiento adecuado.

Cefalea tensional: Se presenta de manera esporádica durando desde unas pocas horas hasta pudiendo ser más agudo y durar varios días. Afecta principalmente a las mujeres y se relaciona con estrés o problemas osteomusculares del cuello.
Tiene tratamiento con medicamentos relajantes y analgésicos recomendados por el profesional tratante.

¿Cuándo se debe acudir a urgencia?

Se debe prestar atención cuando se inicia de manera inmediata o con más intensidad de lo habitual; hay algún grado de compromiso de conciencia; existe confusión en el lenguaje o dificultad para modular; se pierde fuerza en una de las manos o pierna o se presenta visión doble.

También se debe asistir en el caso que se presente rigidez en el cuello y fiebre.

¿Cómo se pueden prevenir?

  • Aprendiendo a manejar la ansiedad, depresión o estrés.
  • Logrando un sueño reparador.
  • Evitando el abuso de medicamentos contra el dolor.
  • No consumiendo en exceso cafeína o bebidas alcohólicas.
  • Manteniendo un peso saludable.
  • Realizando ejercicio físico.

lr21,com,uy

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG