Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Green Tower, considerado el edificio más alto de Bolivia, por sus 46 pisos, fue inaugurado oficialmente este jueves luego de cerca de cuatro años de construcción y una inversión aproximada de $us 50 millones.

Ubicada en la zona Sur de la ciudad de La Paz, la obra fue un emprendimiento de la Compañía de Inversiones Comversa S.A. y el empresario y político Samuel Doria Medina. Cuenta con 46 pisos, 85 departamentos y 55 oficinas, publica la Red Erbol.

El evento de la inauguración del edificio contó un evento de gala, donde hubo invitados especiales y grupos musicales.

Según el empresario, el Green Tower es el edifico “más alto y moderno” de Bolivia por los servicios de última tecnología y seguridad antisísmica en los 55.000 metros cuadrados donde se encuentra erigido.

El edificio cuenta con 10 ascensores de alta velocidad y capacidad, sala de eventos sociales, gimnasios, salas de cine, entre otras características.

¿Cómo es por dentro?

¿Pero cómo es por dentro esta edificación de 50 millones de dólares invertidos por el empresario Samuel Doria Medina?

Un par de horas antes del evento, Samuel Doria Medina hijo dirigió un recorrido de la prensa por la nueva edificación de 46 pisos que sobresale en  la zona de Calacoto, por su diseño y su estructura de vidrio, informa Página Siete.

Tecnología

Detrás de los vidrios españoles antisísmicos, que aíslan el ruido y atemperan los ambientes, están 85 departamentos, entre ellos penthouses, y 55 oficinas con acabados en los que la tecnología y  el lujo se combinan para brindar calidad de vida a sus habitantes, remarcó el joven empresario.

Los departamentos de uno, dos y tres dormitorios están equipados de tal manera que sus ocupantes pueden administrar el suministro de energía y servicios. Los espacios amplios e iluminados se distribuyen en cocinas espaciosas bien equipadas, dormitorios con baños lujosos y ambientes para el descanso que tienen como panorama la zona Sur en su conjunto.

Las oficinas son espacios abiertos que las empresas o negocios pueden organizarlos de acuerdo con sus necesidades y las veces que lo deseen sin preocuparse;  por ejemplo, por las conexiones eléctricas. Éstas dependen de un sistema que corre por debajo de los pisos que puede ser tomado en cualquier lugar del ambiente, sólo levantando un pieza del piso.

“El edificio goza de aplicaciones de la tecnología más moderna para la vida cotidiana. Las instalaciones hídricas, sanitarias, eléctricas, térmicas, de gas y telecomunicaciones, junto con los finos acabados, tienen el propósito de cambiar la forma de vivir y trabajar en La Paz”, señala información del Green Tower.

Otra de las características de la edificación son sus ascensores ultrarrápidos que en cuestión de segundos transportan de un primer a piso al 20, por ejemplo.  Los departamentos y las oficinas cuentan con sus propios elevadores.

“Son los primeros ascensores de este tipo en la ciudad de La Paz”, sostuvo Samuel Doria Medina.

La seguridad es un elemento fundamental. Un sistema de reconocimiento facial pone a prueba esa cualidad del edificio, considerado uno de los más modernos de la región.

El Green Tower goza de 1.000 metros cuadrados, con seis pisos de parqueos (subterráneos), seis pisos de lobbies, tiendas y restaurantes, además de un gimnasio, salones de eventos, un restaurante mirador y otros espacios donde reina una decoración elegante con detalles soberbios como las gigantes lámparas de vidrio reciclado que penden del techo del hall del ingreso del edificio por la avenida Ballivián.

Otro detalle que roba la atención en el Green Tower se encuentra en el segundo ingreso al edificio que está sobre la calle Fuerza Naval, es su fuente de agua. “Es una copia de la fuente que tenemos en el Hotel Los Tajibos”, señaló Samuel Doria Medina hijo.

“Gracias por apostar por La Paz, (el Green Tower) es la demostración de que los sueños se pueden hacer realidad”, señaló el alcalde de La Paz, Iván Arias, durante la inauguración.

“Es una obra de calidad mundial y es una apuesta por La Paz”, sostuvo Samuel Doría Medina, quien durante la construcción  fue diagnosticado de un cáncer del que se recupera.

hoybolivia.com

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG