Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Un pequeño nació padeciendo epilepsia refractaria  y

Un niño nació padeciendo epilepsia refractaria debido a una malformación congénita. En el Día Mundial contra la Epilepsia, que se conmemora este sábado, su mamá cuenta cómo su hijo va evolucionando luego de someterse a una cirugía compleja para vencer a la enfermedad.

Se trata de Agustín Rafael, de 2 años, quien nació padeciendo epilepsia refractaria debido a una malformación congénita hemisférica denominada hemimegalencefalia.

La mujer sostuvo que el procedimiento cambió la vida de su pequeño, quien hoy está bien, caminando y jugando como cualquier niño de su edad. Detalló que su hijo llegó a convulsionar más de 70 veces al día.

“Él pudo acceder a la primera cirugía de epilepsia en Paraguay que se realizó en IPS. Gracias a eso él quedó libre de crisis. Para nosotros fue un milagro poder acceder a esa cirugía y que hoy esté bien, caminando y jugando”, siguió contando.

Igualmente, sostuvo que los niños tienen buena respuesta al procedimiento y que pueden llevar una vida normal. La cirugía de epilepsia es denominada hemisferotomía periinsular modificada.

La intervención de Agustín tuvo una duración de 13 horas y consistió en la eliminación o desconexión de uno de los hemisferios cerebrales con el fin de detener o disminuir las crisis epilépticas.

“Desde el alta hasta la fecha, el paciente que cumplió 2 años se mantiene con un buen desarrollo neurosicomotor, camina, mueve los brazos, interactúa, sonríe, se comunica, emite sonidos y palabras sueltas, actualmente se encuentra sin crisis”, afirmó el neurocirujano Óscar Servín.

IPS trabaja un equipo de especialistas, conformado por diferentes áreas, neurología infantil, neurología adulto, neurosicología, siquiatría, endocrinología, imagen, neurocirugía, anestesiología, electrofisiología, para realizar tratamientos y cirugías a los asegurados.

La epilepsia es una patología frecuente que afecta del 05 al 1% de la población en Paraguay, lo que equivale a unas 70.000 personas, indicaron desde el Ministerio de Salud Pública.

En el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu más de 2.000 niños se encuentran en seguimiento por esta enfermedad.

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Púrpura para concienciar sobre la epilepsia, que es un síndrome neurológico crónico que se manifiesta con convulsiones recurrentes.

ultimahora.com

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG