Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Por medio de un habeas corpus, el expresidente saldría de la cárcel la noche de este 9 de abril de 2022, según confirmó su abogado a PRENSAMERCOSUR.

El Gobierno de Guillermo Lasso calificó la acción como un «abuso de acciones constitucionales». Mediante un comunicado, la Presidencia reaccionó al otorgamiento del habeas corpus en favor del exvicepresidente Jorge Glas Espinel, concedido este 9 de abril del 2022.

El Gobierno Nacional asegura que no tiene injerencia en el poder Judicial y que respeta la separación de poderes. Sin embargo, dejó por sentado que rechaza y está en desacuerdo con la decisión tomada por un juez de la provincia de Santa Elena.

¿Qué ha dicho Guillermo Lasso sobre Jorge Glas?

Desde hace varios años, incluso antes de asumir la Presidencia, Lasso se ha referido a Jorge Glas, quien fue vicepresidente de Rafael Correa y de Lenín Moreno.

En 2017 lo señaló como el responsable político de la corrupción por el caso Odebrecht.

En medio de una disputa electoral por las elecciones presidenciales de ese año, los mensajes en redes sociales del actual Presidente subieron de tono, ya que Glas era candidato a la reelección y tenía procesos judiciales ya abiertos.

Es más, un perito de unos de los casos confundió el apellido del actual Mandatario con el nombre de Glas.

En 2018, bajó el tono. En su cuenta de Twitter dejó notar su inconformidad por el traslado de Glas a la cárcel de Latacunga.

¿Hubo pacto a finales de 2021?

Lasso ganó las elecciones presidenciales del 2021. En diciembre de ese año se elucubró un posible pacto del correísmo y el Gobierno por la aprobación de la Ley Tributaria, que, de hecho, fue aprobada, por la abstención del bloque correísta (UNES) en la Asamblea.

Uno de los puntos de negociación, supuestamente, era la libertad de Jorge Glas. El Gobierno negó rotundamente cualquier acuerdo con quienes “cometieron actos de corrupción”.

En ese mismo mes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) insistió en las medidas cautelares en favor de Glas, otorgadas en enero de 2019.

Hace tres años, la Comisión dijo que, dentro de la cárcel, Glas “estaría siendo objeto de intimidaciones, hostigamientos y amenazas; esto aunado a la situación de salud del propuesto beneficiario quien a su vez padecería de una serie de enfermedades crónicas, encontrándose su vida, integridad personal y salud en riesgo”.

Luego de cuatro meses del escándalo por la Ley Tributaria, Glas, quien permanece en la cárcel de Cotopaxi desde 2018, obtiene su libertad por el habeas corpus otorgado por el juez Javier Moscoso, de Manglaralto, provincia de Santa Elena.

Desde su defensa, Edison Loaiza confirmó a PRENSAMERCOSUR que Glas saldría de la cárcel durante la noche de este 9 de abril de 2022, con destino reservado, por cuestiones de seguridad. 

Sin embargo, según su abogado, no usará grillete electrónico, pero tiene prohibición de salida del país y presentación ante las autoridades de Justicia, cada lunes.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG