Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

En medio de la audiencia, que cumple casi nueve horas, la jueza Carmen Helena Ortiz explicó que hay pruebas suficientes para no cerrar el expediente en contra de Uribe Vélez y, en consecuencia, el expresidente deberá ir a juicio por el delito de soborno. Ahora, el juzgado explicará si también debe hacerlo para que responda por el delito de fraude procesal. Él siempre ha dicho que nada tiene que ver con esas irregularidades.

Falsos Positivos: Álvaro Uribe no asistirá a la Comisión de la Verdad | La  FM

Imagen la FM

La jueza del caso determinó que hay pruebas suficientes para que el Uribe Vélez se defienda en juicio por los delitos de soborno y fraude.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez deberá ir a un juicio por supuesta manipulación de testigos. La decisión la tomó la jueza Carmen Helena Ortiz, luego de estudiar cientos de pruebas que la Fiscalía y las partes del proceso allegaron al voluminoso expediente, y de que el ente investigador le pidiera que archivara el proceso. Para la togada, hay suficiente material probatorio para que el líder del Centro Democrático (partido del actual presidente del gobierno Colombiano) se defienda ante un juez del delitos de soborno. Esta determinación se conoció en medio de una audiencia que cumple casi nueve horas y en la que, ahora, el juzgado explicará si los hechos por fraude procesal por los que también es investigado, también deben seguir el proceso y continuar a juicio.

Esta determinación marca un punto clave en el proceso en contra del expresidente. No solo porque significa que será un juez el que determine si es culpable o inocente, sino porque la misma Fiscalía había dicho que el proceso debía archivarse (en lugar de ir a juicio). Por el contrario, las víctimas le habían pedido a la jueza que no lo cerrara y que, por el contrario, autorizara el avance del proceso a juicio. Ortiz, al estudiar el caso, determinó que las víctimas tenían razón y la investigación no puede archivarse.

¿Qué pasará ahora?

Lo que se sabe hasta ahora es que la Fiscalía deberá presentar un escrito de acusación en contra de Uribe para que pueda iniciar el juicio. Aunque todavía no es claro cómo lo hará, pues su plan era archivar el caso, la orden de la jueza Ortiz es clara. Lo que reposa en el expediente son pruebas, testimonios, entrevistas, entre otros elementos, que apuntarían a que el expresidente participó en un entramado de abogados y testigos para que, a cambio de dinero, estos últimos hablaran a favor suya ante la Corte Suprema. EE

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG