Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) establecieron la noche de este miércoles un incremento salarial de 3% para el haber básico y 4% al mínimo nacional, para mantener la seguridad y estabilidad económica del país. El 3% es solamente para los sectores de salud y educación, aclaró el ministro de Economía más tarde.

Esa decisión fue asumida en una reunión entre el presidente Luis Arce, ministros de Estado y los principales representantes de la COB, a la cabeza de Juan Carlos Huarachi, en la Casa Grande del Pueblo.

“Se ha acordado que el incremento del haber básico para esta gestión 2022 sea del 3% y del incremento del salario mínimo nacional sea del 4%”, informó el mandatario en una conferencia de prensa.

Arce ratificó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los bolivianos y reconoció la madurez de los dirigentes de la COB para asumir esa decisión por el bien de la economía y estabilidad del país.

Arce dijo que en esa reunión, que duró alrededor de 4 horas, se explicó a los trabajadores de la COB “con detalles” los datos técnicos que maneja el gobierno sobre la situación económica actual, tras superar los efectos del COVID-19 y la mala administración que dejó el gobierno de facto.

“Estamos absolutamente conscientes de que este primer logro nos dará el pie para seguir avanzando en todos los temas pendientes con la COB”, manifestó.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, saludó la disposición y compromiso del jefe de Estado para atender las demandas de los trabajadores y ratificó que esa organización continuará trabajando para mejorar el aparato productivo.

“Estamos ratificando una vez más un compromiso de que los trabajadores vamos a garantizar la estabilidad política de nuestro Gobierno”, refrendó.

Incremento salarial del 3% al haber básico sólo para salud y educación

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aclaró la noche de este miércoles que el incremento salarial del 3% al haber básico sólo se aplicará en los sectores públicos de salud y educación; mientras que el 4% fijado para el mínimo nacional tiene un alcance general, tanto para el sector privado y público.

“El incremento del 3 por ciento al haber básico se aplica solo al sector público de salud y educación, únicamente estos sectores percibirán estos incrementos y no así los demás sectores del Gobierno central. Las gobernaciones, municipios y universidades también lo harán en función a sus posibilidades”, precisó en una entrevista con el canal estatal Bolivia Tv.

Montenegro dijo que esa decisión responde a que ambos sectores son el grueso de los trabajadores del sector público y que son claves para la recuperación económica, por el tema de la pandemia del COVID-19 y por recuperar el derecho a la educación.

“Para nosotros queda claro que este incremento (3 por ciento) es un elemento de reposición al poder adquisitivo del salario y que está siendo repuesto por el Gobierno nacional, y se lo está dando al sector de salud y educación”, dijo Montenegro.

Para el sector privado dijo que ese incremento debe ser consensuado buscando un equilibrio de incremento salarial para la presente gestión. Aclaró que el 4% fijado al salario mínimo nacional se aplica para todos los sectores a nivel nacional, tanto del sector privado y público.

La aplicación del incremento salarial entra en vigencia desde el 1 de mayo y tiene un carácter retroactivo como en gestiones anteriores. El salario mínimo nacional sube de Bs 2.164 a Bs 2.250.

hoybolivia.com

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG