Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Un equipo técnico de Petróleos Paraguayos (Petropar) realiza gestiones en Bolivia para que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) le provea de forma directa 800 toneladas métricas (TM) de Gas Licuado de Petróleo (GLP) cada mes.

Según informó YPFB, el presidente de Petropar, Denis Lichi, y la gerente de Comercio Exterior de Paraguay, Rose Marie Medina, junto con un equipo técnico, se reunieron con autoridades de la estatal petrolera con el fin de concretar la compra del producto de forma directa.

“Siempre es un plus el poder tener como cliente directo a la empresa estatal de un país. La demanda programada por Petropar se puede cubrir holgadamente con la producción que tenemos destinada al mercado de exportación”, informó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen.

Para tal efecto, equipos técnicos trabajan en alternativas que flexibilicen la reglamentación vigente en el país vecino y se pueda retomar el relacionamiento comercial del período comprendido entre 2016 y 2019 a un precio favorable para Bolivia.

Se barajan dos alternativas: una compra spot de corto plazo y una licitación pública internacional para la compra del producto con destino final el mercado paraguayo.

La relación comercial entre ambas estatales petroleras, data del año 2013. Entre 2016 y parte de 2019 el relacionamiento se efectuó en forma directa sin la participación de empresas intermediarias.

En 2019 la normativa emitida en Paraguay imposibilitó a YPFB participar en licitaciones internacionales para la provisión de GLP.

El resultado de las negociaciones podría ser el reinicio de una relación comercial de largo plazo entre YPFB y Petropar. Una estrategia comercial permitirá a YPFB proveer en forma directa el producto sin la participación de intermediario alguno.

La estatal petrolera boliviana cubre aproximadamente el 70% de la demanda de GLP en el mercado paraguayo.

Además, se conversó sobre la posibilidad de generar sinergias para que Petropar pueda proveer combustibles a Bolivia.

También prestaría el servicio de logística necesaria para el alquiler de tancaje (almacenaje) en Paraguay, lo que permitirá a YPFB tener mayor nivel de autonomía a las importaciones de diésel oíl y gasolina.

YPFB es la primera empresa boliviana y un referente de la industria hidrocarburífera en la región, condición que le permite hacer posible el desarrollo de actividades a nivel internacional, previa priorización del abastecimiento de combustibles en el mercado interno.

hoy.com.bo

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG