Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

El mercado de comercialización de coca no es un edificio, sino la transacción entre un vendedor y un comprador. El Gobierno prefiere que esta transacción se de en un solo lugar, pero si no hay condiciones, por disputas entre dirigentes de Yungas, no tiene inconvenientes en ampliar el control a los puntos de venta-compra, informó el ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales.

“Por facilidad hacia el Gobierno para hacer la verificación y la autorización para que circule por todo el país y llegue al centro de consumo, nosotros preferimos que sea en un solo lugar, pero si no se da las condiciones, hay disputas, entonces, podemos desplegar el personal necesario donde funcione el mercado, que es la transacción entre productor y comprados”, explicó y volvió a llamar al diálogo a los sectores en conflicto.

Arnold Alanes y Freddy Machicado se disputan la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y el control del mercado. Machicado defiende como mercado legal el edificio de Adepcoca, ubicado en la zona de Villa Fátima, mientras que Alanes, bajo la misma lógica, creó y defiende el mercado que funciona en un edificio de la zona de Villa El Carmen.

Estas disputas se arrastran desde 2017, pero en las últimas semanas recrudeció el conflicto con la violencia desatada por los seguidores de Machicado contra los policías, en un intento por tomar el edificio donde funciona el mercado habilitado por Alanes.

“¿Quiénes son de Adepcoca? Todos los socios, es el Estado que debe autorizar, regular y controlar ese mercado y nosotros cumplimos con eso, porque todos los socios de Adepcoca están autorizados para poder comercializar, hacer las transacciones”, insistió y reiteró que el mercado no es un edificio, sino la transacción económica.

Es más, habló de la posibilidad de viabilizar la transacción digital de darse las condiciones.

De hecho, relató que la comercialización de coca no se da exclusivamente dentro del edificio de Adepcoca, sino fuera e incluso en otros ambientes alquilados.

“Creemos que ese es un problema de querer concentrar el poder, de querer seguir haciendo los cobros por el uso (de la infraestructura)”, explicó y volvió a convocar a las partes en conflicto a dejar de lado la violencia y sentarse en una mesa de diálogo.

“Sentémonos, entremos al diálogo. Pacifiquemos este conflicto, ya no queremos más dinamita y que uno y otro se agreda. Seguramente en el marco del respeto y de lo racional lleven en paz el maneje del directorio de Adepcoca”, insistió.

ABI

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG