Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Gorbachov lideró el bloque soviético en los últimos siete años de existencia fungiendo como secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (1985-1991) y presidente del bloque (1990-1991).

El exdirigente de la Unión Soviética se habría internado para recibir un tratamiento por una enfermedad.

El Hospital Clínico Central de Rusia confirmó este martes el fallecimiento del último mandatario de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, a los 91 años de edad, quien permanecía internado en tratamiento de una enfermedad.

“Mijaíl Serguéievich Gorbachov ha fallecido esta noche tras una grave y prolongada enfermedad”, indicó el Hospital Clínico ruso. Además, prevén que el exdirigente sea enterrado en el cementerio Novodévichi de Moscú (capital) junto a los restos de su esposa.

Medios rusos reseñaron que el premio Nobel de Paz en 1990 habría ingresado al centro de salud para recibir tratamiento por problemas renales.

Gorbachov lideró el bloque soviético en los últimos siete años de existencia fungiendo como secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética (1985-1991) y presidente del bloque (1990-1991).

En su gestión, se dedicó a impulsar la perestroika que consistió en reconstrucción y reformas profundas, generando críticas de exdirigentes que tildaron su gestión como paso a la disolución de la Unión Soviética.

Con la perestroika, la Unión Soviética empezó a involucrarse en los mercados internacionales permitiendo que empresas extranjeras pudieran invertir en el bloque mediante cooperativas económicas, al mismo tiempo, dio permiso para que la población tuviera acceso al paquete comunicacional de Estados Unidos (EE.UU.) todo sustentado bajo los términos “transparencia y libertad de expresión”.

Otro de los acontecimientos de su gestión fue la firma del Tratado INF, sobre las Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio), cuando en 1987 rubricó, junto a su homólogo estadounidense Ronald Reagan, el compromiso de que ambas potencias destruyeran misiles balístico y de cruceros nucleares con rango entre 500 y 5.000 kilómetros. Este fue el primer paso para la reducción de arsenales nucleares.

telesurtv.net

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG