Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

En el centro de la ciudad de Bogotá, un grupo de indígenas intentó tomar el edificio de Avianca y luego se enfrentó con el Esmad. Los manifestantes hacen parte de las Autoridades Indígenas en Bakatá (AIB), proceso político que reúne a 15 comunidades, y que en el pasado ocuparon el parque Nacional durante ocho meses.

Qué desató la protesta indígena, que dejó 23 heridos en el Centro de  Bogotá, tras choque con el Esmad? | EL ESPECTADOR

Foto tomada del Espectador

El grupo de indígenas llegó a las 9 de la mañana, bloqueando las puertas de entrada y salida del edificio, con diferentes pancartas en las cuales se evidenciaba su inconformidad con los acuerdos firmados con el distrito y el gobierno a inicios de este año.

Al mediodía se presentaron los enfrentamientos en los cuales presuntamente los indígenas agredieron a funcionarios del distrito   y rompieron varias ventanas y lastimaron  miembros del Esmad, los cuales dispersaron a los manifestantes y despejaron la entrada al edificio. Los enfrentamientos se extendieron hasta la carrera 7.ª en donde los indígenas agredieron a varios policías con palos y piedras.

En medio de los disturbios que se presentaron  varias mujeres y niños indígenas se vieron afectados por los gases lacrimógenos lanzados por el Escuadrón Antidisturbios. Además, uno de los  manifestantes resultó con varias heridos en su rostro.

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que tres uniformados fueron ingresados al servicio de Urgencias del Hospital Central de la Policía, preliminarmente. 

 – El intendente Hernández de 39 años presenta trauma múltiple en brazos, piernas y espalda.

– El patrullero Moreno de 28 años presenta trauma en boca.

– El patrullero Rodríguez de 33 años presenta trauma en rodilla izquierda con objeto contundente (piedra).

Los hechos se dieron porque los indígenas señalan incumplimientos por parte del Distrito frente a lo acordado meses atrás, cuando abandonaron el parque Nacional y fueron reubicados en albergues temporales. Además, denuncian malas condiciones en la UPI La Rioja, ubicada en Antonio Nariño.

La alcaldesa Claudia Lopez rechazó las agresiones que se estaban presentando con los indígenas y mencionó por medio de su cuenta de Twitter…

 

 

 

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG