Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Día de gobierno

Durante su jornada de gobierno en Alto Paraná, Mario Abdo ratificó que rechazará la propuesta argentina de cobrar peaje en la Hidrovía. “Restará competitividad”, se reafirmó el jefe de Estado.

Paraguay defenderá su postura en contra de la aplicación del cobro de peajes a las embarcaciones que utilicen la Hidrovía Paraguay-Paraná, propuesta por Argentina, se reafirmó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante la jornada de gobierno que cumplió ayer en el Alto Paraná.

El mandatario reiteró que la medida no es aplicable y que necesita del acuerdo de todas la partes. “Nosotros vamos a defender la posición de Paraguay, creo que no corresponde. Justamente creo que lo que la región necesita es mayor competitividad y esto hace que perdamos fuerza como región”, indicó Abdo.

También sostuvo que el peaje tendría un impacto directo sobre los costos de operación de las embarcaciones.

“No creo que vaya en sintonía con lo que justamente estamos hablando todos los países del Mercosur y de la región para tener una estrategia común y ser cada vez más competitivo”, refirió.

“Claro que perjudicará; evidentemente esto nos resta competitividad y no solamente es un interés de Paraguay, sino que debería ser un interés y una estrategia regional y vamos a defender nosotros esa posición”, agregó.

Malestar. Sobre los rumores del supuesto malestar de Argentina por la posible presencia de militares de EEUU en Paraguay, el presidente señaló que desconoce el tema.

“Yo no creo, no recibí ningún tipo de reclamos. Tengo una comunicación, hasta diría, frecuente con el presidente Alberto Fernández, con quien construimos, a parte de ser colegas, una amistad, y yo no recibí ningún tipo de cuestionamiento por parte de él y ni de ningún integrante de su gobierno”, sostuvo el mandatario.

Añadió que, de hecho, ignora la relación de los militares con la Hidrovía. “No sé qué tienen que ver los militares con la Hidrovía. Existe un proyecto que viene de hace 8 o 9 años sobre una oferta que hizo el Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos para hacer el diseño, no la intervención”, comentó.

El jefe de Estado dijo que simplemente se trata de un diseño de cómo Paraguay puede intervenir en la Hidrovía, para tener un mejor caudal y respetar el medioambiente, pero en eso no se avanzó nada. Es un proyecto que está hace 8 años en estudio en el Parlamento. Cuando yo era senador ya estaba en estudio en el Congreso de la Nación”, señaló.

En la Argentina hay preocupación por interés de EEUU en Hidrovía

La edición argentina del Diario La Política Online (LPO) publicó un informe elaborado en Washington por el Eno Center for Transportation, que expone no solo el interés estratégico de la Casa Blanca en torno a la Hidrovía, sino que también evidencia la preocupación sobre la seguridad y la gestión que implicaría la presencia de China en la zona, algo que también anticipó LPO, destaca la nota periodística.

Agrega que el Senado de Paraguay comenzará a discutir el desarrollo del Plan Maestro Hidrovía Paraguay-Paraná en una audiencia pública que se realizará mañana, y que anticipa tensiones. Como viene revelando en exclusivo este medio de prensa, Estados Unidos tiene un especial interés en el tramo paraguayo que incluiría ingenieros militares y capitales estadounidenses. Esto trajo el rechazo de los gobernadores del Norte Grande argentino y puso a Argentina y Paraguay al borde de un conflicto diplomático. El informe dice que el río Paraguay “es el más desarrollado y, hasta hace poco, el más utilizado en América del Sur. La inversión histórica lo convierten en una valiosa comparación con el sistema de vías navegables interiores de los Estados Unidos”.

El documento asegura que por el río Paraguay circuló hasta 2018 “20 millones de toneladas por año”, con lo que registró un crecimiento de más 4.5% al año desde el 2010 al 2018 y en el río Paraná destaca la existencia de tres represas y cinco represas no navegables. El trasfondo que expone el informe es asegurar las inversiones de empresas estadounidenses frente a lo que consideran una “amenaza significativa” en la competitividad global con China.

ultimahora.com

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG