Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Esta combinación muy peligrosa, popular en las discotecas, puede causar taquicardia, hipotensión y hasta insuficiencia respiratoria.

“El riesgo de cortar alcohol con bebidas energizantes es una tendencia que va en aumento entre los jóvenes y que nos mantiene en alerta. Los energizantes son la segunda sustancia más consumida por esta franja etaria en Paraguay de entre 13 y 17 años, después del alcohol”, explicó el Dr. Robert Núñez.

El profesional indicó que su consumo presenta un “aumento estadísticamente significativo”, ya que puede resultar “muy peligroso” la combinación de bebidas alcohólicas y energizantes aumenta el riesgo de intoxicación etílica aguda.

Esto genera que la percepción subjetiva de embriaguez sea menor, por lo que se termina consumiendo más alcohol, que es una bebida inhibidora y el energizante es estimulante, y es por eso que al tomarlas de forma simultánea resulta tan peligroso, agregó el pediatra.

A su vez, el doctor Núñez señaló que los energizantes son considerados una droga por la incidencia que tienen en el sistema nervioso central.

“El 40% de los estudiantes ha consumido bebidas energizantes en los últimos 12 meses”, los adolescentes lo consumen por curiosidad. Junto al alcohol, son las dos sustancias que registran mayor aumento de consumo en las estadísticas con respecto a los estudios realizados anteriormente, ya que 3 de cada 4 adolescentes que consumen energizantes, lo consumen con alcohol”.

Agregó que, con respecto al alcohol, la encuesta mostró que la edad promedio en la que los jóvenes comienzan a consumirlo es a partir de los 13 años. “Estadísticas han comprobado que, cuanto más baja es la edad en la que se empieza a consumir, mayor es el impacto que puede darse a nivel neurológico”.

En los resultados se puede ver que 8 de cada 10 estudiantes han consumido alcohol al menos una vez en su vida y tres de cada diez encuestados admitió haber sufrido un episodio de abuso de alcohol en los últimos 15 días, especificó.

 

La señal más común de quiénes consumen estas bebidas combinadas con alcohol son ritmos cardíacos anormales. ¿La razón? Los energizantes estimulan el cerebro, mientras que el alcohol lo deprime.

Incrementa la frecuencia cardíaca, por ende, aumenta la frecuencia respiratoria y si lo suma con el efecto del alcohol, que en un primer inicio es vasodilatador, pueda conllevar un edema pulmonar o insuficiencia respiratoria, que pueda generar una taquicardia y ocasionar a un paro cardíaco.

Estas bebidas actúan sobre el sistema nervioso central haciendo que los neurotransmisores que llevan las sensaciones de cansancio o sueño no cumplan su función.

De acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA por sus siglas en inglés), la taurina presente en las bebidas estimulantes no tienen ninguna cualidad favorable para la salud.

Al ser combinadas con alcohol, estas bebidas pueden provocar, con un consumo excesivo, infartos, problemas cardíacos, hipertensión, trastornos cerebrales y neurológicos.

 

Hoy Logo

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG