Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

Este año la celebración de fiestas de Quito tiene la característica de acercamiento con los candidatos a la alcaldía y el comienzo de su campaña electoral. Y, entre los problemas principales que la ciudadanía reclama constan: el gasto excesivo en la masa salarial del municipio; el lucro cesante en la ciudad por el retraso y falta de operatividad del Metro, que podría ser cubierto con más impuesto predial; y, la falta de un plan integral de seguridad que aborde los focos de delincuencia callejera, miseria y el menudeo de la droga.

Los candidatos a alcalde tendrán que evaluar a la Agencia Metropolitana de Control del Tránsito que se muestra como la distopia de la corrupción y el monstruo de la burocracia. Uniformados, vestidos de azul, con celular en mano, a la pesca de infractores del volante, cuya práctica cotidiana es el soborno. Esto para evitar la retención de vehículos por la medida inútil del ‘pico y placa’ o por otra contravención. Sin embargo, lo crítico es el peso de su ineficiencia y el clientelismo político. La inacción a lo inmediato y el nulo liderazgo para resolver la gestión pública e inseguridad. Un ejemplo: la cantidad de autos y motocicletas sin identificación reportados en casos de sicariato cometidos en Quito.

Hasta ahora, la temporada electoral ha enfrentado candidatos por temas personales y grupales, e incluso guiados por consignas, fraccionamientos y discursos sexistas; o, por esa polarización propia del anticorreísmo y el ostracismo electoralista. Empero, nada por la construcción cívica de un proyecto sólido de ciudad, el manejo del uso del suelo en el centro colonial, la periferia y los valles. Nada sobre las mejoras de la calidad de vida, la seguridad metropolitana, el empleo, la confraternidad citadina y la infraestructura vial y tecnológica que dignifique a los quiteños; y, contrarreste la contaminación ambiental.

Parece que todos esperan el estreno del Metro y les falta un poco de sensatez para interpretar y debatir sobre el complejo sistema de movilidad de una capital que requiere cambios e imaginación futurista. Donde falta transporte y rutas alternativas; y carece de una red inteligente de ciclovías y motores eléctricos conectada con barrios y universidades. Donde entre hermosas montañas se recuperen ríos y ecosistemas enfocados al turismo internacional. Donde elijamos políticos que gobiernen para salvar a Quito.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG