Error

Países que más tienen reservas de litio en el mundo: Bolivia, Chile y Argentina

Comparta nuestras noticias

Por qué ahora todos quieren explotar litio? | Las noticias y análisis más  importantes en América Latina | DW | 18.01.2022   

Las tres naciones concentran a nivel global el 85% de la disponibilidad del mineral clave para la fabricación de autos eléctricos. Australia es su mayor productor

El pasado mes, el canciller de Alemania Olaf Scholz visitó América Latina con el propósito de crear alianzas estratégicas en la región para poder sacar provecho del litio, también conocido como “oro blanco”, el mineral clave para la transición energética de cualquier país, ya que es un insumo para la fabricación de vehículos eléctricos.

El alto funcionario europeo busca asegurar suministros para las grandes empresas automovilísticas como Mercedes-Benz Group AG y Volkswagen AG, con planes de volver su portafolio de productos totalmente electrificados.

 

Por eso, hoy los ojos del mundo se están volcando hacia Latinoamérica, dado que en la región se encuentra gran parte de las reservas de litio del mundo. Actualmente, Australia es el mayor productor de este metal; pero es Bolivia, el país con las mayores reservas de litio en el mundo, el mineral llamado a ser el sustituto al petróleo para fomentar la llamada “economía verde”. El ranking de los países con las mayores reservas del mundo lo lidera como se mencionó Bolivia, con 21 millones de toneladas de litio; le siguen Argentina (19 millones); Chile (9,8 millones); Estados Unidos (9,1 millones) y cierra el top cinco Australia (7,3 millones).

Los tres primeros países, Bolivia, Argentina y Chile, concentran 85% de las reservas del mundo; por lo que son llamados “el Triángulo del Litio”. Esto último explica el porqué del interés de Scholz en visitar la región.
El panorama de Chile, por ejemplo, es aún más estratégico que el de Bolivia, pues actualmente es el segundo proveedor mundial y tercero en reservas globales. El país sudamericano solía liderar la producción hasta 2017, cuando fue superado por Australia.

LOS CONTRASTES

“Los inversionistas exitosos en la región serán quienes implementen evaluaciones integrales de riesgo previo a la inversión del litio y estrategias de monitoreo continuas en conocimientos local

Por esto, el canciller alemán dialogó con el presidente Gabriel Boric para acordar una mayor participación en la economía europea. Según Gabriel Brasil, analista senior de Control Risks, aunque Bolivia concentra 24,6% de las reservas del mundo, la extracción sigue estando limitada a pequeños proyectos.

Esto se debe, dice el experto, a las dificultades técnicas del país, las políticas gubernamentales restrictivas y la falta de tecnología.

Por el lado de Argentina, el segundo con mayores reservas de litio en el mundo, Brasil explica que el país ya está interesado en promover nuevas (y masivas) inversiones en el sector minero.

En Colombia, hasta el momento, ya se conoce que ya hay indicios de yacimientos de litio en el departamento de Boyacá, en regiones como Paipa, Tibasosa y Firavitoba .LR

Sergio David Pérez Montañez
Últimas entradas de Sergio David Pérez Montañez (ver todo)

Comparta nuestras noticias
  • Sergio David Pérez Montañez

    Soy un periodista apasionado del deporte que busca informar sobre todo lo que pasa en Latinoamérica y el mundo.

    Related Posts

    Estados Unidos capturó a más de 100 miembros del Tren de Aragua en operativo especial en Colorado

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias El Tren de Aragua no deja de ser tendencia y prioridad para Estados Unidos. Este miércoles más de 100 miembros de esta organización fueron detenidos en la ciudad de Aurora, en Colorado. La noticia la dio a conocer el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    El “universo poesía” de Delfina Acosta

    Comparta nuestras noticias

    Comparta nuestras noticias El acto de presentación de “Universo poesía y otros versos” será a las 18:30 en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos” (México 346 e/ Mariscal Estigarribia y 25 de mayo). El poemario reúne 113 obras en los que la autora aborda diversos temas…


    Comparta nuestras noticias
    Read more

    Continue reading
    En que te puedo ayudar?
    ×