Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

Alberto Fernández (der) junto a su actual ministro de Economía, Sergio Massa.

El presidente argentino, Alberto Fernández, mantiene sus aspiraciones de reelección presidencial, a pesar de las presiones que recibe de su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y sus aliados. Fernández descarta la posibilidad de un putsch palaciego para enterrar sus aspiraciones políticas y aceita su maquinaria interna para competir en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

El mandatario considera que el kirchnerismo es una instancia agotada dentro del Partido Justicialista, y que es necesario encontrar una fórmula política que pueda bloquear la repetición de graves errores históricos y causar una nueva expectativa social camino a la votación.

La mirada de Fernández sobre el destino del kirchnerismo y la próxima etapa institucional está influida por dos libros que son best sellers en el mundo político: «Conocer a Perón, destierro y regreso», escrito por Juan Manuel Abal Medina (padre), y otro relacionado con Raúl Alfonsín.

Desencuentros con Cristina Fernández de Kirchner

La tensión entre Fernández y Kirchner se ha intensificado en las últimas semanas debido a la indefinición de la estrategia electoral y las diferencias por la gestión. Sin embargo, Fernández cree que puede ganar las PASO al kirchnerismo si el gobierno logra una buena gestión y remonta la economía. Esperará hasta mayo para tomar su decisión.

El kirchnerismo, por su parte, organiza un “operativo clamor” para que Kirchner acepte ser candidata a presidente, mientras que Fernández manda a su vocera y a varios ministros a defenderlo ante los ataques de La Cámpora. Las paredes de Buenos Aires y las rutas que se alejan desde la ciudad están tapizadas con pancartas y carteles que piden que CFK sí sea candidata, a pesar de estar prohibido ahora por una sentencia judicial.

En el círculo cercano al presidente, sostienen que hoy el escenario electoral no está definido, y que «nadie tiene candidatos, tampoco la oposición». Según la tesis oficialista, Fernández tampoco tenía chances de ser presidente en mayo de 2019, pero la política tiene sus cosas y él «no cree en las encuestas».

Fernández espera poder competir en las PASO contra quien sea, y confía en que su gestión pueda superar a cualquier candidato del kirchnerismo. En mayo se conocerá su decisión final.

lr21.com.uy

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG