Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Henrique Capriles, precandidato a presidente de Venezuela por la oposición (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

El precandidato presidencial llamó a la oposición a trabajar en una causa común para poner fin al régimen chavista. Según indicó, el mandatario intenta “sembrar la desesperanza cada día”.

Henrique Capriles aseguró este lunes que el dictador Nicolás Maduro apostará por la abstención y división de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales de 2024, por lo que llamó a líderes del antichavismo a “encontrarse” en una causa común para poner fin al régimen bolivariano.

“Lo de Maduro es claro: (quiere) sembrar la desesperanza cada día, en cada intervención pública. Abstención, división, que él es el único que puede”, aseguró el ex gobernador en una rueda de prensa, la primera que ofrece luego de oficializar el viernes pasado su candidatura para las primarias opositoras del 22 de octubre.

A su juicio, el dictador venezolano, a quien se enfrentó en las elecciones de 2013, se mantiene en el poder sin apoyo popular y tras una década de crisis en la que, dijo, no creó empleos y fue incapaz de controlar la inflación, la más alta del mundo.

El político cree que únicamente con un cambio político Venezuela podrá atraer inversión, así como generar confianza, estabilidad y paz para apalancar la incipiente recuperación económica, -que el país empezó a experimentar en la segunda mitad de 2021 luego de casi 8 años de contracción-, algo que su candidatura ofrece, aseguró.

“Esa es la opción nuestra, estamos convencidos de que ese es el camino”, remarcó Capriles, dos veces candidato presidencial.

Su nueva aspiración, prosiguió, también apuesta por el “encuentro” entre venezolanos, principalmente entre familias separadas en los últimos años, cuando 7,2 millones de personas abandonaron el país huyendo de la crisis, según datos de Naciones Unidas.

Para Capriles, el dictador Maduro busca dividir a la oposición venezolana (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)
Para Capriles, el dictador Maduro busca dividir a la oposición venezolana (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria)

“Eso (la migración masiva) tiene un responsable, y los responsables quieren seis años más en el poder”, señaló.

Consultado sobre la inhabilitación que le impide ejercer cargos públicos, el ex gobernador defendió su derecho a participar en las primarias y apostó porque la mesa de negociación que el régimen y la oposición mantienen en México logre avances en este sentido.

“¿Qué tipo de elección quiere Maduro?, ¿él quiere una elección que le sirva al país, a él mismo, o le va a dar una patada a la mesa?, pareciera que no es lo que quisiera”, se cuestionó.

Reiteró que recorrerá Venezuela para movilizar a los electores, si bien reconoció la apatía de los ciudadanos con la política, algo que cree que se debe a diez años de empobrecimiento y luchas que no consiguieron poner fin a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.

Por su parte, Capriles llamó a “pelear” y “luchar” para garantizar el voto de los migrantes venezolanos, para lo que, dijo, es necesario abrir “los registros (electorales) en los consulados” que tiene el país en el exterior.

“Hay que pelear, hay que luchar para que haya voto en el exterior en la elección presidencial. Eso pasa por abrir los registros en los consulados”, afirmó el dirigente opositor.

Capriles llamó a la oposición a luchar para garantizar el voto de los migrantes venezolanos (EFE/Miguel Gutiérrez)
Capriles llamó a la oposición a luchar para garantizar el voto de los migrantes venezolanos (EFE/Miguel Gutiérrez)

“Todos queremos que los venezolanos que están en el exterior participen, voten, se expresen, que puedan elegir al próximo presidente de Venezuela, no desgastarnos en un proceso interno (…) Hay que pelear para la elección presidencial, y la primaria debe ser lo más parecido a una elección presidencial”, agregó.

Está previsto que en 2024 se celebren elecciones presidenciales en Venezuela, por lo que distintos grupos opositores, entre ellos quienes se medirán el próximo octubre en primarias para elegir a quien enfrentará al chavismo, han solicitado la apertura y ampliación del Registro Electoral (RE).

De acuerdo con el último corte del RE, correspondiente al 30 de septiembre de 2022, en Venezuela hay 21.094.629 ciudadanos mayores de edad inscritos para votar, de los cuales solo 107.878 están registrados en representaciones diplomáticas de la nación caribeña en el exterior.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) -un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)- calcula en unos 7,2 millones el número de venezolanos que han salido de su país de origen en los últimos años.

infobae.com  (Con información de EFE)

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG