Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La defensa del exmandatario alegó que se trata de un caso de “persecución política”. En la nación vecina aseguran que se vulneraron varias normas

El expresidente Evo Morales, quien además es líder del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), no entregó sus descargos a la Fiscalía de Puno, en Perú, que lo investiga por ser parte de un supuesto “plan separatista” en esa región. Su defensa consideró ayer que se trata de un caso de “persecución política” en su contra.

Así lo señaló el abogado defensor del exmandatario Raúl Noblecilla, quien los patrocina desde enero. Ese mes ya se presentó un recurso de “habeas corpus” para revertir la prohibición que tiene Morales de ingresar a territorio peruano.

Precisamente por eso, la Fiscalía de Puno lo citó a través de mecanismos virtuales para que presente sus descargos.

En realidad, se trata de la segunda convocatoria que falla, puesto que no se presentó a la primera audiencia que había sido fijada para el 7 de marzo. La Fiscalía presentó cargos de “atentados contra la seguridad nacional y usurpación de la función públicas” contra Morales, delitos que tienen una pena de hasta 15 años de cárcel, según el Código Penal del vecino país. Este caso está relacionado con la crisis social y política que estalló en Perú entre el 7 de diciembre de 2022 y el 23 de enero de este año, luego de la destitución de Pedro Castillo de la Presidencia.

El exmandatario peruano fue uno de los aliados de Evo para llevar adelante “el proyecto de integración Runasur”, que ahora está en el punto de mira de las autoridades peruanas, porque pudo vulnerar el principio de “la unidad territorial”. Morales negó el lunes, a través de su cuenta en Twitter, que quiera dividir Perú, pero defendió el proyecto Runasur “como integración de los pueblos ante la hegemonía de los Estados Unidos”.

El exmandatario ya había anticipado que no declarará ante las autoridades de Perú mientras esté en el poder Dina Boluarte, a quien le responsabiliza de vulneraciones a los derechos humanos.

Con dos ausencias, la legislación peruana le faculta a la Fiscalía activar “una citación de grado o fuerza”. Noblecilla evitó pronunciarse sobre este escenario, pero garantizó que Morales ejerció “su legítima defensa de no declarar”. Recordó que la etapa del proceso está en una fase “preliminar”.

“Si no viene será alertada Interpol, con alerta roja, para que lo detengan donde esté y si llega a Perú, si pisa la frontera, será inmediatamente aprehendido”, dijo el excanciller de Perú Luis Gonzales Posada a EL DEBER Radio.

eldeber.com.bo

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG