Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Sáb. Jun 29th, 2024
Comparta nuestras noticias

Puede ser una imagen de 3 personas y árbol

Imagen @TransMilenio

Esta iniciativa contribuye a la reducción de emisiones de CO2, aporta a los entornos del sector mejorando la calidad de vida de los habitantes de esta zona y brinda una mejora en el entorno el paisajismo.

Con el propósito de contribuir a la calidad del aire en la zona, mejorar el paisajismo y brindar aislamiento acústico a los vecinos, el concesionario zonal Consorcio Express S.A.S. llevó a cabo la siembra de 160 especies nativas de árboles en las áreas urbanas del Patio Taller ubicado en la Calle 191 con Autopista Norte.

Este proceso de plantación se realizó en colaboración con TransMilenio, el consorcio y líderes de la comunidad local, utilizando árboles nativos para establecer una cerca viva.

Aquí se presentan los cuatro beneficios esperados del crecimiento de estas especies arbóreas y la implementación de la cerca viva:

  1. Filtración de partículas: La densidad de follaje de los árboles permitirá que la cerca viva actúe como un filtro para las partículas que se transportan en el aire.
  2. Aislamiento acústico: Cuando los árboles alcancen la densidad adecuada, actuarán como un aislante acústico, reduciendo el ruido percibido por la comunidad circundante.
  3. Reducción de la contaminación visual: La cerca viva creará barreras que disminuirán la contaminación visual hacia las áreas exteriores al patio.
  4. Embellecimiento paisajístico: Esta iniciativa proporcionará un embellecimiento paisajístico local tanto para los residentes de la zona como para el personal que trabaja en el patio.

Las ocho especies nativas seleccionadas para esta siembra son: Siete cueros (Tibouchiana lepidota), Duraznillo (Abatia parviflora), Arrayan (Mycianthes leucoxyla), Cedro (Cedrela montana), Roble (Quercus humboltii), Guayacán (Lafoensia acuminata), Sauce (Salix humboldtiana) y Mangle Escallonia pendula.

Puede ser una imagen de 3 personas y árbol

Imagen @TransMilenio

Entre los beneficios que se pueden destacar de la plantación de estos árboles se encuentran:

Calidad del aire: La plantación de nuevos árboles aumenta la producción de oxígeno a través de la fotosíntesis y la absorción de carbono, lo cual se refleja en índices de biomasa y captura de carbono, mejorando así la calidad del aire.

Paisajismo: La presencia de árboles en los espacios públicos cercanos a la estación brinda una vista agradable a los usuarios y residentes de la zona, mejorando su percepción de la ciudad y buscando aumentar la calidad de vida local.

TransMilenio, a través de este tipo de iniciativas, sigue contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a los esfuerzos de la administración distrital para lograr la carbono-neutralidad. Estas acciones sostenibles, que incluyen la plantación de árboles en portales y patios, la instalación de paneles solares y la implementación de autobuses eléctricos y otras tecnologías amigables con el medio ambiente, permiten optimizar la eficiencia energética, reducir las emisiones de CO2 y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.

Puede ser una imagen de 8 personas, césped, árbol y texto

@TransMilenio

carloscastaneda@prensamercosur.org

Sergio David Pérez Montañez

Por Sergio David Pérez Montañez

Soy un periodista apasionado del deporte que busca informar sobre todo lo que pasa en Latinoamérica y el mundo.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG