Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Imagen @Infopresidencia

En medio de un escenario político convulsionado, el presidente de la República, Gustavo Petro, pronunció un enérgico discurso durante una reciente marcha, a su favor, abordando una serie de temas, entre ellos las reformas presentadas por su gobierno, las cuales prometen importantes beneficios para los sectores más desfavorecidos de Colombia. Sin embargo, se encuentra con un obstáculo en el Congreso, que están impidiendo estas iniciativas del primer gobierno progresista del país. Muchos miembros del partido del presidente creen que estos actos de sabotaje se deben a los intereses de los poderosos banqueros y empresarios, quienes ven amenazados sus privilegios de siempre.

En este contexto, el presidente Petro también hizo hincapié en el papel de ciertos medios de comunicación, refiriéndose a una empresa incisiva y obsesionada con crear una imagen negativa de su gobierno. Según él, se difunden noticias sin fundamentos y repetitivas, generando un efecto perjudicial en la población, que comienza a volverse en su contra. Uno de los principales señalados es la revista local colombiana llamada “Semana”, dirigida por la periodista Vicky Dávila, quien ha llevado a cabo una oposición constante contra el gobierno, mostrando entrevistas sesgadas y promoviendo una visión negativa del mismo.

Puede ser una imagen de una o varias personas, multitud y texto

Imagen @Infopresidencia

Cabe recordar que durante la campaña presidencial, salieron a la luz unas presuntas interceptaciones realizadas por el gobierno anterior, encabezado por Iván Duque, a la campaña del actual presidente. En aquel momento, Petro comparó estos hechos con el célebre escándalo del Watergate en Estados Unidos, que llevó a la renuncia del presidente Nixon. Sin embargo, estas acusaciones no han recibido la misma atención por parte de la prensa colombiana, generando críticas y sospechas sobre su imparcialidad y su supuesto papel en el derrocamiento de un gobierno legítimamente elegido por el pueblo.

Además, Petro ha denunciado que espiar a la oposición y entorpecer sus comunicaciones en plena contienda electoral constituye una grave violación de los principios democráticos. Presentó una denuncia ante el fiscal Francisco Barbosa, quien aún no ha dado a conocer los resultados de la investigación, lo que ha generado dudas sobre la inacción de la fiscalía colombiana. 

El presidente también mencionó una investigación realizada por Noticias Uno, en la cual se revelan presuntas “chuzadas” (interceptaciones) sufridas por su partido político, el Pacto Histórico, antes de la primera vuelta electoral. Según el informe, agentes estatales habrían participado en estas interceptaciones, presuntamente coordinadas desde Ámsterdam, Países Bajos. Estos hechos podrían haber afectado el resultado de las elecciones y estuvieron a punto de costarle la victoria a Petro.

En la manifestación multitudinaria de ayer en Colombia, en la cual el presidente Petro recibió un respaldo popular abrumador, aunque el presidente que ha tenido prudencia con la prensa, ayer lo escuchamos en actitud de no poder soportar más, los agravios infundados y constantes contra su gobierno, el propio presidente durante su intervención en la masiva marcha, afirmó y brindó más detalles sobre las interceptaciones realizadas a su compaña en año anterior, dijo el,  que los audios fueron entregados a una revista que aprovechó la situación para hacer activismo político, aparentemente con el objetivo de favorecer al competidor de Petro en la campaña, buscando así provocar indignación en la población hacia el candidato Petro.

En la práctica, los audios no revelaban ninguna información comprometedora para la campaña del presidente actual. Sin embargo, en aras de la justicia, la directora de la revista podría haber rechazado dichos audios, ya que fueron grabados de forma ilegal, sin autorización judicial, apuntó el ahora presidente.

El presidente se refirió  a otro episodio ocurrido hace dos días, que los equipos que supuestamente había llevado a la Fiscalía para allanar las instalaciones de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) encontraron solamente con computadoras viejos y oficinas sucias llenas de telarañas. El equipo de interceptación, que era el objetivo de la Fiscalía, había sido trasladado a las oficinas de un departamento de la Policía Nacional llamado GAULA antes de que el presidente Petro asumiera el cargo.

 El presidente aclaró que este equipo no fue adquirido durante su gobierno con el propósito de espiar llamadas de la oposición, magistrados o periodistas, sino que había sido adquirido en administraciones anteriores.

 

Sergio David Pérez Montañez

Por Sergio David Pérez Montañez

Soy un periodista apasionado del deporte que busca informar sobre todo lo que pasa en Latinoamérica y el mundo.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG