La leche es un alimento esencial para el ser humano, ya que cuenta con nutrientes, proteínas de alto valor biológico, vitaminas A, B1, B2, B12 y D y minerales imprescindibles para la nutrición.

Tanto su consumo como el de sus derivados es importante en todas las etapas de la vida, en la niñez y la adolescencia, en el embarazo y en periodo de lactancia, en las mujeres en etapa de la menopausia y en la edad adulta.

Cuatro razones para consumir lácteos

Favorece el desarrollo adecuado de huesos y dientes en niñas, niños y adolescentes.

Actúa como vehículo ideal para el enriquecimiento y fortificación con calcio y vitamina D que ayuda a cubrir las necesidades de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Ayuda a equilibrar las pérdidas de calcio de los huesos en mujeres en etapa de menopausia, evitando, de esa manera, la osteoporosis, que provoca fracturas de cadera.

Facilita la inclusión de proteínas de buena calidad, calcio y vitamina D en la alimentación de adultos mayores, debido a su consistencia (líquida, blanda).

Las Guías Alimentarias del Paraguay recomiendan el consumo de tres porciones diarias de leche, yogur o queso para mantener huesos y dientes fuertes.

Para tener en cuenta al momento de adquirir productos lácteos envasados

Antes de adquirir los lácteos, se debe leer el etiquetado, verificar fecha de vencimiento y formas de conservación del producto, así como la información nutricional.

Las leches líquidas envasadas y sus derivados deben conservarse a temperaturas inferiores a 5 °C, una vez abierto el envase, según las cinco claves para la inocuidad de los alimentos.

Tener en cuenta que aquellos envasados en sachet deberán conservarse a esas temperaturas inmediatamente luego de comprarlas.

hoy.com.py