Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Puede ser una imagen de 8 personas y texto

Imagen @Infopresidencia

En la noche del martes, la plenaria del Senado de la República aprobó el proyecto de acto legislativo que establece la Jurisdicción Agraria y Rural. Este paso final representa la culminación de ocho debates necesarios para convertir esta reforma en realidad en el marco de la Constitución Política.

Con una rotunda muestra de apoyo, 76 votos a favor respaldaron esta iniciativa presentada por el Gobierno Nacional y liderada por los ministerios de Agricultura y Justicia. Según la Ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, la implementación de la jurisdicción agraria permitirá “llevar la paz al campo mediante un sistema judicial que aborde las diversas disputas relacionadas con los derechos a la tierra, las tierras baldías y los bienes de uso público”.

La aprobación de la jurisdicción agraria fue posible gracias a un acuerdo sin precedentes entre el Gobierno Nacional, los partidos políticos y los altos tribunales del país. El consenso se alcanzó en torno a la decisión de no establecer un nuevo tribunal como órgano de última instancia para esta jurisdicción, sino de asignar esa función a la Corte Suprema de Justicia en algunos casos y al Consejo de Estado en otros.

“Es el momento de resolver nuestras diferencias a través del sistema judicial, a fin de cumplir con el Acuerdo de Paz y garantizar la seguridad jurídica para todos los colombianos”, afirmó la Ministra Mojica.

La inclusión de la jurisdicción agraria ya estaba contemplada en el primer punto del Acuerdo de Paz firmado en noviembre de 2016 entre el Estado Colombiano y las extintas Farc. Después de más de seis años, finalmente se ha saldado esa deuda.

Por su parte, Néstor Osuna, Ministro de Justicia, destacó que esta jurisdicción “resolverá pacíficamente, bajo la ley y con justicia, todos los conflictos que surgen en las zonas rurales, un aspecto que había sido históricamente olvidado en nuestra sociedad y que ahora es reconocido por este Congreso”. Asimismo, elogió el amplio consenso alcanzado en la aprobación de la medida.

Puede ser una imagen de 3 personas

El mismo día en que se aprobó la jurisdicción agraria, el Congreso también respaldó el proyecto de acto legislativo que reconoce al campesinado como sujeto de derechos y le otorga una protección constitucional especial. Este hito marca un día histórico para los campesinos del país y supone un impulso contundente para la reforma agraria.

carloscastaneda@prensamercosur.org

Sergio David Pérez Montañez

Por Sergio David Pérez Montañez

Soy un periodista apasionado del deporte que busca informar sobre todo lo que pasa en Latinoamérica y el mundo.

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG