Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

En esta imagen de archivo, el arzobispo Georg Gaenswein mira al papa Francisco durante una audiencia en el Salón Pablo VI, en el Vaticano, el 4 de febrero de 2017. (AP Foto/Andrew Medichini, archivo)

El arzobispo Georg Gaenswein dejó de poseer un puesto en el Vaticano el 28 de febrero de este año, y deberá dejar la ciudad antes del 1 de julio para regresar a su diósesis

El papa Francisco despidió de su trabajo en el Vaticano al asistente del difunto papa Benedicto XVI y le ordenó regresar a su Alemania natal, el último capítulo de una disputa pública que culminó con las memorias reveladoras del asistente, el cual fue muy crítico con Francisco.

El Vaticano confirmó que el arzobispo Georg Gaenswein había terminado oficialmente su trabajo como prefecto de la casa papal a partir del 28 de febrero. Un comunicado emitido el jueves mientras Francisco estaba en el hospital recuperándose de una cirugía abdominal dijo que el Papa había ordenado a Gaenswein que regresara a Friburgo, Alemania, su diócesis de origen, antes del 1 de julio.

Si bien todos los secretarios papales generalmente regresan a sus diócesis de origen luego de la muerte del Papa al que servían, el anuncio del Vaticano traicionó parte de la mala voluntad que se había desarrollado entre Francisco y Gaenswein. El pontífice no le dio a Gaenswein una nueva asignación y, a los 66 años, es casi una década demasiado joven para jubilarse.

Las especulaciones sobre el futuro de Gaenswein se arremolinaron después de la muerte de Benedicto XVI el 31 de diciembre y se profundizaron una semana después con la publicación de las memorias del arzobispo, “Nada más que la verdad: mi vida al lado del Papa Benedicto XVI”.

En el libro, Gaenswein contó su vida al servicio de Benedicto XVI, pero también actuando como prefecto de la casa papal bajo Francisco. Reveló intrigas de palacio, saldó viejas cuentas y arrojó a Francisco bajo una luz profundamente desfavorable, rompiendo la noción cuidadosamente curada de que la cohabitación de dos papas, uno activo y otro retirado, había sido feliz.

Georg Gaenswein fue el secretario privado de Benedicto XVI por los últimos 20 años. REUTERS/Guglielmo Mangiapane/File Photo
Georg Gaenswein fue el secretario privado de Benedicto XVI por los últimos 20 años. REUTERS/Guglielmo Mangiapane/File Photo

Publicado durante un tenso período de luto después de la muerte de Benedicto, el libro se convirtió en una de varias líneas de ataque contra Francisco por parte de los aliados del difunto papa alemán más doctrinario.

En realidad, Gaenswein había dejado de trabajar activamente como prefecto de la casa papal en 2020 tras la publicación de un libro anterior que lo metió en problemas con Francisco.

En ese caso, Benedicto figuraba como coautor de un libro que defendía la necesidad de mantener el celibato sacerdotal. Coescrito con un destacado crítico de Francisco, el cardenal Robert Sarah, provocó una tormenta de fuego porque se publicó al mismo tiempo que Francisco estaba sopesando si permitir que los sacerdotes casados en el Amazonas abordaran la escasez de sacerdotes allí.

Por lo tanto, el libro implicaba que el Papa retirado estaba tratando de influir en el reinante. Gaenswein, en quien Benedicto confió cada vez más en sus últimos años, fue ampliamente visto como el responsable de la metedura de pata.

Francisco inmediatamente dejó de lado a Gaenswein, enviándolo lejos de la casa papal con la excusa de que necesitaba preocuparse más a tiempo completo por Benedicto, incluso mientras le permitía mantener el título de prefecto.

FOTO DE ARCHIVO: El Papa Francisco, flanqueado por el Arzobispo Georg Gaenswein, pasa junto a la Guardia Suiza en el Vaticano, el 4 de abril de 2017. REUTERS/ Vincenzo Pinto/ Piscina/Foto de archivo
Foto de archivo: El Papa Francisco, flanqueado por el Arzobispo Georg Gaenswein, pasa junto a la Guardia Suiza en el Vaticano, el 4 de abril de 2017. REUTERS/ Vincenzo Pinto/ Piscina/Foto de archivo

La nueva orden para que Gaenswein regrese a Friburgo decía que la transferencia era solo “por el momento”, pero no había señales de lo que podría hacer allí.

La diócesis de Friburgo confirmó en una breve respuesta por correo electrónico a una consulta sobre el futuro de Gaenswein que dejaría Roma en la primera semana de julio y se instalaría en la ciudad. Dijo que fue relevado de sus deberes como prefecto de la casa papal “sin que se le haya dado otro cargo en la actualidad”. La diócesis agregó que “esto queda sujeto a consideraciones futuras”.

En uno de sus últimos actos en el Vaticano, Gaenswein fue llamado a testificar esta semana ante un tribunal del Vaticano en un supuesto caso de malversación de fondos que involucra a los exdirectores del Coro de la Capilla Sixtina. Gaenswein había señalado algunas irregularidades en las cuentas del coro, que técnicamente es parte de la casa papal.

El juez Giuseppe Pignatone permitió que Gaenswein testificara ante los acusados y señaló al comienzo de la audiencia del lunes que estaba haciendo la excepción porque “pronto se iría al extranjero”.

Antes de contar lo que había sucedido a la corte, Gaenswein hizo el juramento de decir toda la verdad, recitando coincidentemente el mismo título del libro que aparentemente selló su destino con Francisco: “Nada más que la verdad”.

infobae.com  (con información de AP)

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG