Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

En total fueron 89 días en los que el volcán nevado del Ruiz estuvo en nivel naranja, por el momento regresa a nivel amarillo, pero las autoridades advierten que un volcán activo en cualquier momento hay posibilidad de  que haga erupción.

Nevado del Ruiz: El despertar del volcán más temido de Colombia | EL PAÍS  América Colombia

Foto tomada del Pais

El  Servicio Geológico Colombiano reportó este martes que el volcán Nevado del Ruiz ha retornado a un nivel de menor de inestabilidad y la probabilidad de ocurrencia de una erupción de magnitud considerable en términos de días o semanas ha disminuido, lo cual permite cambiar su nivel a amarillo. Este nivel indica un comportamiento inestable en el que se contemplan incrementos en la actividad sísmica y manifestaciones en superficie, pero es menor que el Naranja.

El director técnico de geo-amenazas del SGC John Makario Londoño informo que “El Ruiz se encuentra como un paciente que lleva muchos días en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que ha empezado a estabilizarse y que, por esa razón, es trasladado a una habitación con toda la precaución del caso. No obstante, así como el paciente que ahora está en habitación puede empeorar y volver a la UCI, la actividad del volcán Nevado del Ruiz puede incrementar de manera importante y repentina, lo que aumentaría la probabilidad de que haga una erupción considerable y nos obligaría a volver a nivel naranja para prevenir al máximo los impactos de una eventual erupción. Estos fenómenos naturales no son predecibles y, por lo tanto, la clave está en mantenernos preparados y atentos a la evolución de la actividad del volcán”, comunico el director.

El volcán del Ruiz ha tenido con el pasar de los años constante movimiento, para este año en las ultimas semanas los cambios en los parámetros evaluados no han sido drásticos y, por el contrario, han empezado a presentar fluctuaciones menores con tendencia a la disminución. Esto es suficiente, según el SGC, para que la probabilidad de que en cuestión de días o semanas el volcán haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos once años, haya disminuido notoriamente.

Este año las autoridades han revelado que el volcán ha tenido un constante movimiento por tal motivo su actividad ha pasado a estar en el nivel naranja  para activar todos los planes y acciones preventivas posibles, y así evitar que los impactos de una eventual erupción considerable derivara en un desastre como la tragedia de Armero (1985). Durante los últimos meses departamentos como Caldas y varios municipios aledaños al volcán declararon emergencia para activar todas sus unidades de respuesta inmediata de desastres como medida de prevención. El gobierno nacional movilizó recursos y desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres se lideraron diversos puestos de mando unificado para evaluar la capacidad del país ante un evento de erupción.

Por el momento las autoridades he instituciones seguirán haciendo un seguimiento constante al volcán del Ruiz, para evitar cualquier tipo de tragedia, pero las noticias son favorables ya que el nivel amarillo indica que son pocas las posibilidades de una pronta erupción.

 

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG