Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Los máximos referentes del kirchnerismo pasaron en las últimas horas por el despacho de la Vicepresidenta en el Senado. Recorrer el territorio y militar la fórmula oficialista.

El despacho del Senado de Cristina Kirchner se transformó en los últimos días en una especie de comando de campaña de Unión por la Patria. Cuando hace un tiempo la Vicepresidenta advirtió que su paso al costado de las candidaturas no implicaba que se iba a dedicar a cuidar a sus nietos, a eso se refería; también cuando habló de usar la lapicera.

Cumplido el paso más complejo que el oficialismo debía atravesar -que fue el cierre de listas en el que jugó un rol protagonista, especialmente en la provincia de Buenos Aires-, el desafío es ahora trabajar para retener al electorado propio y no poner en riesgo el poder territorial, pero también intentar calmar la interna.

Por eso, recibió este miércoles a Daniel Scioli, tal vez el mayor herido del cierre de listas. La de este sábado fue la segunda vez que el embajador en Brasil debió dar un paso al costado para ceder su lugar a Sergio Massa. La primera fue hace un año, cuando dejó su rol como ministro de Producción para que el área quede bajo la órbita del nuevo ministerio unificado que asumió el tigrense. Hace una semana renunció a su precandidatura presidencial para allanarle el camino a una de unidad o “de síntesis”, como le gusta decir al oficialismo. Para las dos había sido convocado por Alberto Fernández.

En ese encuentro, que duró unos 40 minutos y que tuvo foto testigo, acordaron la visita que Scioli hizo horas después, este jueves, al despacho de Sergio Massa en el Ministerio de Economía. El titular del Palacio de Hacienda lo recibió en la explanada, en una puesta en escena de un reencuentro que intentó dejar un mensaje a la interna: en la campaña están todos (o casi todos) juntos, apoyando la fórmula de unidad.

Objetivo provincia de Buenos Aires

Antes y después de la visita de Scioli al Senado, el desfile de dirigentes kirchneristas por el despacho de la presidenta de la Cámara alta fue constante, aunque la foto que se hizo pública fue la del exmotonauta, para dar por cerrado el conflicto abierto por el cierre de listas.

Fueron de la partida desde Andrés “Cuervo” Larroque y Axel Kicillof, hasta Eduardo “Wado” de Pedro. Para Máximo Kirchner, el despacho de su madre es un lugar de encuentro habitual. En todos los casos, se trata de dirigentes del ala dura k que tienen diálogo permanente con la Vicepresidenta, pero que también tienen un rol fundamental en la campaña bonaerense. Si bien aseguran que se trata de reuniones habituales, está claro que Cristina Kirchner está decidida a mantener su protagonismo en las decisiones.

Tuit de Cristina Kirchner (Foto: Captura de Twitter/@CFKArgentina).
Tuit de Cristina Kirchner (Foto: Captura de Twitter/@CFKArgentina).

Para el kirchnerismo retener la provincia de Buenos Aires es uno de los objetivos principales de la próxima elección. Si bien la precandidatura de Sergio Massa encendió alguna luz de esperanza en la militancia menos extrema, reconocen que las posibilidades de ganar las nacionales no son altas, por eso todos los ojos miran al otro lado de la General Paz.

Desde hace tiempo que el mensaje de Cristina Kirchner es uno: salir a caminar la Provincia y militar cada uno de los barrios. Ahora se suma la necesidad de retener el voto duro k, que ve con desconfianza la precandidatura de Massa. Por eso, Larroque salió a apoyar la fórmula. Sin desdoblamiento, el objetivo es evitar que una mala elección nacional arrastre al fracaso a la Provincia, pero también que las buenas proyecciones provinciales traccionen el voto para las nacionales.

En manos de Massa quedó la gestión diaria; el desafío de mostrar que hay una salida a la crisis económica y social; el acuerdo con el FMI; apuntalar la obra pública en todo el país; recibir y visitar gobernadores, los mismos gobernadores que fueron un puntal fundamental para la fórmula de unidad junto a los intendentes peronistas bonaerenses y la CGT. Este viernes tiene previsto reunirse con el mandatario de la provincia de Tucumán, Juan Manzur, y su sucesor electo, Osvaldo Jaldo.

TN AR

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG