Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

La ejecución de gastos de la Administración Central al cierre de junio del presente
ejercicio fiscal asciende a G. 25,4 billones, que representa el 41,8% del Presupuesto
vigente, donde la mayor participación se concentra en los grupos de gastos de servicios
personales, transferencias y servicio de la deuda pública. Estos datos se desprenden del
Informe de Ejecución Financiera Mensual de la Administración Central, elaborado por la
Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Subsecretaría de Estado de
Administración Financiera (SSEAF) del Ministerio de Hacienda.
En cuanto al grupo de servicios personales, se menciona el reajuste salarial del 8% para los
docentes, a partir del mes de marzo. Asimismo, gran parte de la distribución del gasto en servicios
personales se destinó para los sectores de salud y fuerza pública.
En lo referente a las Transferencias, el 51% del desembolso fue para jubilados y pensionados, de
las cuales, se destaca para el sector no contributivo, para el pago a los beneficiarios de la pensión
alimentaria, conforme a la Ley N° 3728/2009.
El 66% de la ejecución presupuestaria de los tres Poderes del Estado, y las demás Entidades de la
Administración Central, fueron financiadas con recursos del Tesoro, las cuales provienen en su
mayoría de los Impuestos.
Del total de G. 25,4 billones obligados al término del primer semestre del corriente año, el 75% (G.
19 billones) corresponden a las siguientes 4 entidades: Ministerio de Hacienda, Ministerio de
Educación y Ciencias, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; y el Ministerio de Obras
Públicas y Comunicaciones. A continuación, se mencionan los gastos más importantes realizados
por cada una de estas entidades.
La obligación financiera del Ministerio Hacienda asciende a un total de G. 8,2 billones, de los cuales,
G. 4,5 billones fueron destinados para el pago a jubilados y pensionados de la función pública,
transferencia monetaria a Gobiernos Subnacionales, pago de Pensión Alimentaria a Adultos
Mayores, y G. 3,1 billones para honrar la deuda pública del país.
En cuanto al Ministerio de Educación y Ciencias, cuya obligación total asciende a G. 4,3 billones, de
los cuales G. 2,8 billones se destinaron para los servicios educativos del primer y segundo ciclo,
tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y Educación Media, así como para educación de jóvenes
y adultos de 15 años y más. Por otra parte, la institución destinó G. 54 mil millones en concepto de
Alimentación Escolar para la distribución en zonas de Asunción y G. 59 mil millones para la entrega
de Canastas de Útiles Escolares.
Por su parte, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social obligó G. 3,7 billones, de los cuales
casi G. 2 billones fueron para servicios personales, y G. 1,1 billones en compra de medicamentos u
otros productos químicos.
Por último, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones utilizó un total de G. 2,9 billones, de los cuales G. 1,5 billones fueron destinados al Programa de red vial pavimentada, siendo los de
mayores recursos los proyectos: Habilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional Nº 9 y acceso
colonia Menonita; y ampliación y duplicación de las rutas 2 y 7.
El Programa de Caminos Vecinales tuvo una obligación de G. 155 mil millones, principalmente para
los proyectos: Mejoramiento de caminos vecinales y puentes en la Región Oriental y Mejoramiento
de 160 km de caminos vecinales en la Región Oriental.
El incremento de 1,4% del Presupuesto vigente se explica en parte por los aumentos en los grupos
de gastos de Inversión Financiera y Transferencias, producto de las modificaciones presupuestarias.
Como ser, para realizar inversiones con los recursos excedentes del Fondo de Jubilaciones de los
Programas Contributivos Civiles por Hacienda, y para el financiamiento de proyectos productivos
solicitados por productores de la Agricultura Familiar a través del Ministerio de Agricultura y
Ganadería

GENTILEZA: MINISTERIO DE HACIENDA

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG