Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

 El Instituto de Estadística y Censos de Argentina indicó que la inflación bajo casi dos por cientos en los últimos dos meses.

El freno a la inflación es un objetivo primordial para el Gobierno de Alberto Fernández, para aliviar el impacto del costo de vida de los argentinos.

El Instituto de Estadística y Censos (Indec) de Argentina publicó el jueves un informe en el que demuestra que el fenómeno inflacionario que aqueja a la economía nacional se ha desacelerado en los últimos dos meses.

Según la institución, el índice de inflación del mes de junio fue de seis por ciento, alcanzando un acumulado interanual de 115.6 por ciento. Asimismo, esta desaceleración también se describió en el mes de mayo (7.8 por ciento), sobre todo gracias al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que alcanzó los 8.4 por ciento.

El texto destaca que fue el sector de las comunicaciones el de mayor aumento en el mes con10.5 por ciento, derivado del alza de los precios en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron salud, con 8.6 por ciento y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (con un 8.1 por ciento).

Trascendió que el freno a la inflación era y es un objetivo primordial para el Gobierno de Alberto Fernández, no solo para aliviar el impacto del costo de vida en el poder adquisitivo de los argentinos, sino porque resta menos de un mes para las elecciones primarias del 13 de agosto.

En plena campaña electoral, el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, mostrará resultados de su gestión y la crisis inflacionaria es justamente el tema que más preocupa a la ciudadanía.

Expertos destacan que el equipo de Massa ha logrado estabilizar el mercado cambiario, mientras una comitiva negocia con Estados Unidos ciertas modificaciones al programa vinculado al Fondo Monetario Internacional (FMI), para postergar pagos correspondientes a la deuda de 45.000 millones de dólares.

El gobierno argentino pretende que el FMI tome en cuenta obstáculos y dificultades que ha atravesado para cumplir metas y vencimientos del programa vigente. Por eso, tratará de reformular el calendario de vencimientos de la deuda y conseguir nuevos desembolsos que exorcicen la escasez de dólares en las reservas del Banco Central.

telesurtv.net

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG