Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

Los presidentes Emmanuel Macron, Luiz Inácio Lula da Silva, Gustavo Petro y Alberto Fernández conversaron en Bruselas sobre las condiciones de los próximos comicios generales en el país caribeño

En una reunión con representantes del régimen chavista y de la oposición venezolana, los presidentes de Francia, Brasil, Colombia y Argentina, así como un representante de la Unión Europea, pidieron la organización de elecciones transparentes en Venezuela “que permitan la participación de todos los que lo deseen”, según un comunicado conjunto divulgado este martes por el gobierno francés.

Durante el encuentro con Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Venezuela, y Gerardo Blyde, negociador de los partidos de la oposición, los jefes de Estado plantearon la posibilidad de suspender las sanciones internacionales contra Venezuela si se celebran elecciones consideradas transparentes e inclusivas, con supervisión internacional.

Según el comunicado, hicieron “un llamamiento a una negociación política que conduzca a la organización de elecciones justas para todos, transparentes e inclusivas, que permitan la participación de todos los que lo deseen, de conformidad con la ley y los tratados internacionales vigentes, con supervisión internacional”.

“Este proceso debe ir acompañado de una suspensión de las sanciones, de todo tipo, con vistas a su total suspensión”, añadió la declaración.

A la reunión asistieron, además de los políticos venezolanos, los presidentes de Francia –Emmanuel Macron-, Brasil –Luiz Inácio Lula da Silva-, Colombia –Gustavo Petro-, Argentina –Alberto Fernández-, y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores –Josep Borrell-.

Foto del martes del encuentro de los presidentes de Francia, Brasil, Colombia y Argentina con Delcy Rodríguez y Gerardo Blyde en Bruselas en un encuentro en los márgenes de la cumbre entre la UE y la CELAC (REUTERS)
Foto del martes del encuentro de los presidentes de Francia, Brasil, Colombia y Argentina con Delcy Rodríguez y Gerardo Blyde en Bruselas en un encuentro en los márgenes de la cumbre entre la UE y la CELAC (REUTERS)

La reunión tuvo lugar en Bruselas, Bélgica, al margen de la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea. La reunión se celebró la víspera y duró una hora y media, según detalló el Gobierno brasileño.

“Los Jefes de Estado y la Alta Representante instaron al gobierno venezolano y a la plataforma unitaria de la oposición venezolana a retomar el diálogo y la negociación en el marco del proceso de México, con el objetivo de alcanzar un acuerdo, entre otros puntos de la agenda, sobre las condiciones para las próximas elecciones”, según el comunicado.

En noviembre de 2022 se firmó en Ciudad de México un “acuerdo social” entre el régimen venezolano y los opositores políticos.

Sin embargo, las negociaciones entre la oposición y el régimen están estancadas desde noviembre. Nicolás Maduro hace poco inhabilitó a la candidata favorita de la oposición, María Corina Machado, para postularse a cargos públicos y rechazó la participación de observadores de la UE en las elecciones presidenciales, lo que planteó más dudas sobre la posibilidad de una votación libre y justa.

Nicolás Maduro y Luiz Inácio Lula da Silva se saludan antes de una cumbre con presidentes de Sudamérica para discutir el relanzamiento del bloque de cooperación regional UNASUR, en Brasilia el 29 de mayo de 2023 (REUTERS/Ueslei Marcelino)
Nicolás Maduro y Luiz Inácio Lula da Silva se saludan antes de una cumbre con presidentes de Sudamérica para discutir el relanzamiento del bloque de cooperación regional UNASUR, en Brasilia el 29 de mayo de 2023 (REUTERS/Ueslei Marcelino)

A su regreso a la Presidencia de Brasil, Lula da Silva reanudó las relaciones diplomáticas con Venezuela, interrumpidas durante el gobierno de Jair Bolsonaro. Otros países, como Chile y Colombia, también han reanudado las conversaciones con Venezuela tras los cambios de gobierno.

Lula, sin embargo, ha causado cierta polémica al defender a Nicolás Maduro -que realizó en mayo de este año su primera visita oficial a Brasil desde 2015- y las elecciones celebradas en el país, criticadas por otros países. Hace quince días, el mandatario brasileño declaró en una entrevista con la radio Gaúcha que el “concepto de democracia es relativo”, al ser preguntado por el apoyo de la izquierda brasileña a Maduro, lo que creó más ruido interna y externamente.

(Con información de Reuters y Bloomberg)

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG