Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Jue. Jun 27th, 2024
Comparta nuestras noticias

En la lista de Taste Atlas figuran reconocidos platos, como la pizza, el asado y el sushi, pero solo hay una receta peruana. ¿De qué plato se trata?

Taste Atlas, la guía culinaria que alberga miles de reseñas de críticos de comida, actualizó hace poco su lista de los 100 mejores platos del mundo. Siendo la gastronomía peruana una de las más reconocidas a nivel internacional, uno esperaría que diversos platillos de nuestra rica cultura culinaria figuren en dicho top, pero no es así. El distinguido portal solo ha incluido a una receta del Perú en su extenso ranking, y no está en una posición elevada. Descubre cuál es a continuación.

¿Qué receta peruana figura en la lista de los 100 mejores platos del mundo de Taste Atlas?

La única receta del Perú en la lista de Taste Atlas es la leche de tigre. Con un puntaje de 4,7 estrellas, se ubica en el puesto 72 del top. “La leche de tigre es una especialidad peruana que consiste en el jugo de ceviche que queda después de que el pez ha sido consumido. A veces, el líquido lechoso es hecho aparte con recursos pesqueros. Hay un gran número de variaciones de la leche de tigre, pero cada una se caracteriza por la mezcla de numerosos sabores: picante, ácido, cremoso y fresco”, se lee en la descripción del ranking en inglés.

“A algunas cocinas les gusta hacer la leche de tigre más cremosa añadiéndole pescado hecho puré, mientras que a otras les gusta agregar leche para balancear la acidez del jugo de limón. La leche de tigre tiene un lugar especial en la mayoría de los hogares peruanos, ya que es considerada como un afrodisíaco y una buena cura para las resacas”, añaden.

 La descripción en inglés de Taste Atlas sobre la leche de tigre. Foto: Taste Atlas

La descripción en inglés de Taste Atlas sobre la leche de tigre. Foto: Taste Atlas

Las mejores comidas del Perú, por Taste Atlas

La lista de las mejores comidas del Perú de Taste Atlas incluye 100 recetas e insumos nacionales. El top 10 es el siguiente:

  • 10. Butifarra
  • 9. Pollo a la brasa
  • 8. Ceviche
  • 7. Kaniwa
  • 6. Rocoto relleno
  • 5. Ceviche mixto
  • 4. Queso helado
  • 3. Ají limo
  • 2. Ají amarillo
  • 1. Leche de tigre
 El pollo a la brasa se quedó en el puesto 9 del ranking de mejores comidas peruanas de Taste Atlas. Foto: Taste Atlas

El pollo a la brasa se quedó en el puesto 9 del ranking de mejores comidas peruanas de Taste Atlas. Foto: Taste Atlas

El pisco es de las peores bebidas alcohólicas del mundo, según Taste Atlas

El pisco figura en el puesto 96 de Las 100 peores bebidas alcohólicas del mundo de Taste Atlas, con un puntaje de 3,9 estrellas. Pese a que el reconocido brebaje es considerado uno de los favoritos de los peruanos para festejar y cuenta con una infinidad de premios y reconocimientos, la guía culinario decidió calificarla como una bebida no distinguida.

“El pisco es un brandy que es destilado de jugo de uva fermentado. Fue inventado en el siglo XVI como un reemplazo del orujo, un antiguo aguardiente español. Aunque también es producido en Chile, el pisco peruano es una bebida distinta debido a su distinto terroir, uvas y técnicas usadas en su producción”, refiere el mencionado portal.

 El pisco peruano ocupa el puesto 96 de 100 ubicaciones. Foto: captura

El pisco peruano ocupa el puesto 96 de 100 ubicaciones. Foto: captura

¿Cuáles son los mejores platos peruanos con papa en el mundo, según Taste Atlas?

La última lista del Taste Atlas sobre el mejor plato hecho con papa en el mundo ubica dos platillos peruanos. El primero es la papa rellena que, con una calificación de 4,2, se ubica en el puesto 25 del prestigioso ranking. “Las papas rellenas doradas, tiernas y tibias son papas rellenas tradicionales peruanas, un tipo de croqueta que consiste en puré de papa frito con un relleno de carne en el interior. El relleno suele consistir en carne de res picada que se mezcla con cebolla y comino”, se indica en la reseña.

Con una calificación de 4.1, la papa a la huancaína figura como el segundo mejor plato peruano con papa, ubicándose en el puesto 50, y es descrita como “originaria del área de Huancayo en Perú, es un plato de ensalada auténtico y único que consiste en una salsa de queso picante, cremosa y rica que se rocía sobre papas amarillas o blancas hervidas”.

La papa rellena quedó dentro de las mejores recetas hechas a base de papa en el mundo. Foto: difusión

La papa rellena quedó dentro de las mejores recetas hechas a base de papa en el mundo. Foto: difusión

¿Qué es Taste Atlas?

De acuerdo a la definición de su página web, Tastle Atlas suele ser llamado el ‘Google Maps de la comida’ o el ‘atlas del sabor’. Esto se debe a que ayudan a los viajeros a conocer un país o destino a través de su gastronomía o los diferentes platillos y fusiones que puede ofrecer.

¿Qué dijo Taste Atlas sobre el cau cau?

“El cau cau es un estofado peruano con influencias criollas. Para prepararlo, tiras de tripa deben ser cocinadas con ají amarillo, chilis, cebollas, ajo y grandes trozos de papas. Típicamente, el estofado es adornado con menta cortada y es servido tradicionalmente con arroz blanco esponjoso, por un lado”, dice la reseña de Taste Atlas, la cual fue escrita en inglés.

“Hay muchas variaciones del cau cau, así que puede ser hecho con pollo o mariscos en lugar de las tripas. En Perú, el cau cau es cocinado tanto en hogares como en restaurantes”, añade el distinguido portal.

El cau cau recibió una calificación de 2,7 estrellas en Taste Atlas. Foto: composición LR/Todo en Perú/Taste Atlas

El cau cau recibió una calificación de 2,7 estrellas en Taste Atlas. Foto: composición LR/Todo en Perú/Taste Atlas

 

 

LA REPUBLICA PERU

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG