Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

“No tenemos la fecha exacta, pero es una certeza”, indican los glaciólogos ante los constantes derrumbes del deshielo provocado por la crisis climática.

Los días del glaciar de las Oulettes de Gaube, antaño una inmensa masa de hielo en los Pirineos (suroeste de Francia), están contados y su ineluctable desaparición alterará para siempre el paisaje local.

Los derrumbes debido al calentamiento global son cada vez más frecuentes. En 2050 no habrá más glaciares en las montañas de los Pirineos.

Como de costumbre, el glaciólogo Pierre René asciende hasta el refugio de las Oulettes situado a 2.150 m de altitud. Acompañado por Mathieu Crépel, campeón del mundo de snowboard y originario de la región, atraviesa parajes verdes y se cruza con rebecos y marmotas, cuya tranquilidad es apenas perturbada por los excursionistas.

El día anterior, un grupo de catorce jóvenes se asustó cuando algunas piedras cayeron en su camino.

“Los glaciares en los Pirineos desaparecerán por completo. No tenemos la fecha exacta, pero es una certeza porque el aumento global de las temperaturas es muy rápido”, asegura Pierre René, después de dar un vistazo a una cueva de hielo natural.

Parque Nacional de los Pirineos, en Cauterets (AFP)
Parque Nacional de los Pirineos, en Cauterets (AFP)

¿Qué pasará con esta montaña cuando los glaciares se derritan completamente bajo la presión del calentamiento global?

“Una de las primeras consecuencias es una transformación irreversible del paisaje”, explica, añadiendo que los derretimientos son un “reflejo de lo que ocurre a nivel climático”.

Caída de agua por el derretimiento (AFP)
Caída de agua por el derretimiento (AFP)

A solo 2.400 m de altitud -cuando los glaciares no aparecen generalmente por debajo de los 3.000 m-, el glaciar de los Oulettes sobrevive en el macizo de Vignemale, protegido del sol. Pero se derrite incansablemente.

Deber de memoria

“Desde 1850 perdió casi 600 metros de longitud, que es más de la mitad de su tamaño. Y desde 1980, su disminución de longitud se aceleró debido al aumento global de la temperatura”, constata el glaciólogo.

Se estima que en 2050 no habrá más glaciares en las montañas de los Pirineos. (AFP)
Se estima que en 2050 no habrá más glaciares en las montañas de los Pirineos. (AFP)

“Durante los últimos veinte años observé la división por dos del número de glaciares en los Pirineos. Pero también la división a la mitad de la superficie total de estos hielos pirenaicos”, añade.

Según el experto, alrededor de la mitad del siglo XIX había un centenar de glaciares en los Pirineos. Hoy, unos veinte desaparecieron, llevándose consigo una parte de la biodiversidad.

“En invierno, el glaciar se hace más grueso por la acumulación de nieve que, al compactarse, con los años se convierte en hielo. En verano, las temperaturas positivas derriten el glaciar. Si el cúmulo de nieve del invierno se derrite, la reserva comienza a fundirse y entramos en un déficit anual del glaciar, que ‘vive a crédito’ y disminuye de volumen”, analiza Pierre René.

Alrededor de la mitad del siglo XIX había un centenar de glaciares en los Pirineos. Hoy, unos veinte desaparecieron, según estimaciones del experto. (AFP)
Alrededor de la mitad del siglo XIX había un centenar de glaciares en los Pirineos. Hoy, unos veinte desaparecieron, según estimaciones del experto. (AFP)

En 2022, la fundición alcanzó un nivel récord, completando el desprendimiento de dos placas bajas iniciadas 15 años antes.

Amante de la montaña, Mathieu Crépel siente una gran tristeza al observar la disminución de los glaciares. Invoca un “deber de memoria para las generaciones futuras” y sobre todo incita a no desertar la montaña.

“Hay que intentar conectar con nuestro entorno, aprender a amarlo y respetarlo al máximo. Es importante comprender lo que está en juego para adaptarse mejor”, subraya.

El año pasado realizó la ascensión de Vinhamala, una vía de montañismo de 900 metros cerca del glaciar de Oulettes, del que hizo una película para dar testimonio de “un paisaje que cambia”.

(Con información de AFP)

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG