Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

La Fiscalía imputó este sábado a tres funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y a un militar de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por supuesto tráfico internacional de estupefacientes.

El fiscal Guillermo Sanabria informó en la mañana de este sábado que las cuatro personas detenidas en el marco de la Operación Reis fueron imputadas por supuesto tráfico internacional de drogas y otros delitos.

Los procesados son tres funcionarios de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) identificados como Wilfrido Miguel Roa Esquivel, de 43 años; Eduardo Ramón Bogado Fernández, de 49 años, y Jorge Belizardo Rodríguez Cabrera, de 32 años.

Además de Patrocinio Diarte Grance, de 46 años, personal militar, quien se desempeñaba como guía de canes detectores de drogas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Por su parte, la ministra de la Senad, Zully Rolón, informó este sábado a Radio Monumental 1080 AM que los envíos de cocaína fueron descubiertos en España.

Comentó que hasta el momento solo estas cuatro personas fueron detenidas y cree que las autoridades españolas deberán continuar con las investigaciones.

Explicó que en estos momentos no hay detenidos en España, porque los envíos de drogas fueron de meses anteriores, y que existe “una supuesta red en todos los aeropuertos que trabaja coordinadamente”.

“Lamentablemente tenemos que hablar de funcionarios y también de personas externas que trabajan dentro de un aeropuerto, todo eso hace un conjunto con informaciones privilegiadas”, agregó.

Dijo que de esta manera, estas personas están en lugares privilegiados que les permiten conocer cuáles son los sitios en los que se pueden enviar, cuáles son las formas en que no se puede revisar y utilizan todos los conocimientos para el crimen organizado.

En cuanto a las modalidades de envío, dijo que aún no puede referir nada al respecto y aclaró que no es solamente una. Se presume que contaminaban las maletas ajenas y que enviaban la carga en maletas exclusivas.

La ministra manifestó que el aeropuerto Silvio Pettirossi no es muy grande y que existen lugares en los que trabajan personas en la revisión de las maletas y que son esos sitios en donde se pudo realizar la supuesta contaminación.

Desde la Senad informaron que era básicamente un esquema de tráfico compuesto por funcionarios públicos de varias instituciones y empleados de empresas privadas que tenían acceso a zona restringida.

De esa forma enviaban cocaína en maletas desde el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, ubicado en Luque, Departamento Central.

UH

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG