Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Mar. Jun 25th, 2024
Comparta nuestras noticias

MEC REUNION CON MINISTRO_2_45474088.jpg

Adenda al convenio con la UE sería la propuesta oficial para evitar falta de fondos en educación. El futuro ministro educativo, Luis Ramírez, aseguró que trabajarán por más recursos para el sector.

El futuro titular del Ministerio de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, cuestionó la supuesta falta de previsión de la cartera para garantizar la provisión del almuerzo escolar, aseguraron que solo cuentan con recursos hasta el 11 de setiembre y dependen del convenio con la Unión Europea (UE), cuya derogación fue ratificada por Diputados esta semana.

Agregó, sin embargo, que una de las alternativas para evitar el desfasaje con la alimentación escolar en Asunción es una adenda al convenio que sería impulsada desde el Senado o desde Cancillería.

“Cada año está pactado (en el presupuesto) que dure la comida todo el año, eso es un servicio que el ministerio tiene que garantizar. Ahora, si no hicieron una previsión de cómo hacerlo, habría que preguntarles a ellos en realidad. Pero hay un compromiso, que los chicos coman todos los días que van a clase”, manifestó ayer Ramírez.

Declaró durante una reunión de trabajo con representantes del Centro de Regulación, Normas y Estudios de la Comunicación (Cerneco).

“Que se queden tranquilas las familias, los padres, las madres, los niños que van a tener alimentación. Esa es una decisión y una obsesión del gobierno del presidente Santiago Peña”, insistió el orientador del sector privado, que asume la titularidad de Educación desde el próximo 15 de agosto.

Desfasaje. Ramírez reconoció que el presupuesto está “descalzado” para el 2024, pero agregó que trabajarán para mejorar los recursos en todos los aspectos del sector.

En total, el MEC habla de un déficit presupuestario de G. 130.000 millones, los cuales pueden cubrirse con los fondos de la cooperación que alcanzan en dos desembolsos G. 110.000 millones.

La prioridad de la siguiente gestión y para la próxima semana será asegurar la alimentación escolar, lo que implican unos G. 34.000 millones.

Calidad. Desde Cerneco le pidieron al próximo ministro del MEC que atienda la mejora de la educación, atendiendo la cifra de que el 70% de los estudiantes no entienden lo que leen.

“Entonces si no hacemos algo, y si no hacemos algo rápido, estamos en peligro. ¿Por qué a Cerneco le preocupa si no es su rol? Pues nos preocupan todas las cosas de bien común y nos preocupa mucho el tema de educación”, indicó Enrique Bendaña, titular del gremio, durante la reunión.

 

Está pactado que la comida dure todo el año, es un servicio que el MEC tiene que garantizar, hay que preguntarles. Luis Ramírez,
próximo ministro del MEC.

 

UH

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG