Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

 

Fuente: Equipo de Prensa

Más de 4.000 personas aportaron sus ideas y sueños al documento que Upegui le presentó a la ciudad de cara a las elecciones.

La propuesta para los próximos cuatro años está mediada por cinco líneas estratégicas: Educación y cultura para la vida; Valle del so¬ftware, empleo y reindustrialización; Derecho a la ciudad; Justicia social y Salud pública.

Quienes deseen consultar el Programa de Gobierno Medellín Siempre Adelante 2024-2027 podrán hacerlo en la sección Programa de Gobierno a través del sitio web: https://www.juancarlosupegui.com/

Luego de más de tres meses de recorridos y encuentros en los barrios y comunas de la ciudad, Juan Carlos Upegui, candidato a la Alcaldía de Medellín, presentó de manera oficial el Programa de Gobierno Medellín Siempre Adelante 2024-2027 que se convirtió en el más participativo en la historia de Medellín gracias las más de 4.000 personas que aportaron sus sueños, preocupaciones, retos e ideas que rigen el sentir de las comunidades actualmente.

A través de cinco líneas estratégicas, el Programa de Gobierno de Upegui plantea a la ciudadanía la posibilidad de dar dos pasos hacia adelante en la construcción de una ciudad más equitativa, con garantías para la vida y la libertad, segura, innovadora y capaz de asumir los retos que tendrá la próxima administración para mantener los avances de los últimos tres años y no retroceder.

En la línea de Educación y cultura para la vida, el documento propone el fortalecimiento de Computadores Futuro para entregar 300.000 nuevos equipos, el trabajo por garantizar acceso a internet de calidad para la educación, la formación de 50.000 personas en cursos de talento especializado, la ampliación de Matrícula Cero a Universidades Privadas, la cobertura universal y territorial de Buen Comienzo, la construcción de la Ciudadela del Norte, el impulso a la industria cinematográfica en Medellín y la propuesta de Universidad al Barrio utilizando los colegios en horarios nocturnos como sedes de educación postsecundaria.

Para Valle del software, empleo y reindustrialización, la propuesta se enmarca en lograr el pleno empleo en la ciudad con iniciativas como la creación de 200.000 nuevos puestos de trabajo, el aumento de la inversión pública en Ciencia, Tecnología a Innovación (CTI) pasando del 2.97% al 4% en inversión con respecto a las Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación – ACTI / Producto Interno Bruto – PIB, la promoción de proyectos de Inteligencia Artificial, convertir a Medellín en un Living Lab de CTI, la profesionalización y cualificación de la industria turística, la creación del Banco de Medellín y el desarrollo de estrategias de Ciberseguridad en todo el territorio local.

Dentro del apartado de Derecho a la ciudad se establece la construcción de 15.000 nuevas viviendas, el avance en la ejecución de los Planes Parciales, la destinación de un (1) billón de pesos para el desarrollo y actualización de los Planes de Desarrollo Local de las comunas y corregimientos, la creación de la Escuela de Liderazgo Público para las mujeres, la prevención y protección de la violencia política de género y líderes LGBTIQ+, la promoción de la congelación de tarifas de servicios públicos y la conexión universal, la garantía del mínimo vital de agua.

 

Fuente: Equipo de Prensa

Sumado a la protección de la vida, la integridad física y la propiedad privada el Programa de Gobierno plantea dar un segundo paso con la creación de un Escuadrón Anti-robo en cada comuna y corregimiento con el objetivo de atender de manera inmediata cada hurto, acompañando estos equipos con salas situacionales con conexión a las cámaras públicas y privadas e integrando la inteligencia artificial para predecir, prevenir y atender los hurtos.

Frente a la movilidad, Upegui propone obras como la integración de 60 vagones más para el Metro, la construcción de cinco (5) Nuevos Metrocables, el Metro de la 80, el Tren del Río, los soterrados Norte y Sur, el desarrollo de más intercambios viales para mejorar la movilidad, la construcción de la Avenida Circunvalar de Occidente y la ampliación de la Avenida Carabobo Norte.

La recuperación del río Medellín y las quebradas es otro punto importante en lo que a medio ambiente se refiere, sumado a la destinación de un (1) billón de pesos en mitigación y adaptación del cambio climático, la reforestación y recuperación de laderas, la transformación empresarial de EMVARIAS hacia la economía circular, el aprovechamiento de residuos y la generación de energía a partir de su recolección.

La línea de Justicia social es la guía para la reparación Integral para las víctimas, la creación de la ruta de Atención para la Reincorporación, el acogimiento de las Recomendaciones de la Comisión de la Verdad, el trabajo por la prevención y atención del reclutamiento forzado de menores, la creación de la Cátedra de Paz en instituciones de educación oficiales.

Además, se plantea la promoción de los Derechos sexuales y reproductivos, continuar con la reducción del embarazo adolescente, fortalecer la prevención y atención prioritaria de las Violencias Basadas en Género, la creación del Banco de Alimentos Público y los comedores comunitarios y la presentación de la Política Pública de Paz, No-Violencia, Reconciliación y No Estigmatización.

Finalmente, la línea de Salud pública plantea la construcción del primer Hospital público para mascotas, el fortalecimiento de los Escuchaderos y su inclusión en las instituciones de educación oficiales de la ciudad, la creación de la estrategia de médicos a domicilio con atención prioritaria para personas mayores y primera infancia, la búsqueda de una solución a la crisis de Savia Salud, el apoyo al aseguramiento de población vulnerable y la construcción del Hospital Mental y Hospital del Norte.

 

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG