Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Con escasez de dólares y en una grave crisis económica, Argentina podría pagar por la compra de productos brasileños en yuanes, la moneda china, dijo el miércoles (23) el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad. El gobierno brasileño hizo la propuesta al vecino durante la cumbre de los Brics y espera una respuesta.

“Ya enviamos al gobierno argentino una propuesta de garantía en yuanes para las exportaciones brasileñas. Una garantía con el Banco do Brasil para hacer el cambio al real. Es algo bueno para los exportadores brasileños. Será una buena noticia si Argentina acepta”, dijo.

Al principio, explicó Haddad, Argentina pagaría las compras de productos de Brasil en yuanes, y la sucursal del Banco do Brasil en Londres convertiría la moneda china en reales, antes de enviar los pagos a los exportadores brasileños. En una fase de pruebas, las conversiones se limitarían inicialmente a entre US$ 100 y 140 millones.

Según Haddad, la operación aumentaría la seguridad de los exportadores brasileños, que temen impagos por parte de empresas de Argentina. Tanto el Tesoro brasileño como el Banco de Brasil están de acuerdo con el mecanismo propuesto.

Actualmente, el comercio entre Brasil y Argentina se realiza en dólares. En enero, los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Alberto Fernández de Argentina discutieron la posible creación de una moneda común entre los países para mediar en el comercio regional.

Otro frente de negociación pasa por incluir a Argentina como socio en el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), también conocido como Banco de los Brics. Actualmente, el vecino Uruguay ya se encuentra en negociaciones para ingresar a la institución, que financia proyectos de infraestructura en países en desarrollo.

No es necesario ser miembro de los Brics para formar parte del banco, que, además de los cinco países del bloque (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), incluye a Bangladesh, Egipto y Emiratos Árabes Unidos.

Agencia Brasil

 

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG