Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Vie. Jun 28th, 2024
Comparta nuestras noticias

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva asistió el domingo (27) a la 14ª Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP) en Santo Tomé, capital de Santo Tomé y Príncipe, país insular de la costa occidental africana.

En el acto, la presidencia temporal de la CPLP pasó de Angola a Santo Tomé y Príncipe para el bienio 2023-2025. Los temas principales de la presidencia santotomense son “Juventud y Sostenibilidad”.

En cuanto a la agenda principal de la comunidad para el próximo bienio, Lula reafirmó que la sostenibilidad debe trabajarse en las dimensiones social, económica y medioambiental. Citó los resultados de la Cumbre Amazónica, celebrada a principios de mes en Brasil, y la presencia de muchos jóvenes comprometidos de diversas formas en la lucha contra el cambio climático. Para el presidente brasileño, los tiempos actuales son mucho más complejos para los jóvenes, ya que el cambio climático pone en peligro el futuro del planeta.

“Las nuevas generaciones viven con la incertidumbre de un mercado laboral cambiante. Las nuevas tecnologías son un logro extraordinario de la inteligencia humana, pero con ellas, el desempleo y la inseguridad laboral han alcanzado nuevas cotas. El uso irresponsable de las redes sociales para difundir noticias falsas y discursos de odio amenaza la democracia. El culto al individualismo lleva a muchos jóvenes a descreer de la acción colectiva. Estas tendencias se han visto exacerbadas por la pandemia, que ha alejado a niños y adolescentes de la escuela y de la vida social, ampliando aún más las desigualdades”, afirmó Lula.

Para el presidente de Santo Tomé y Príncipe, Carlos Vila Nova, los jefes de Estado y de Gobierno de la CPLP deben hacer una “reflexión comprometida” sobre la juventud y adoptar “medidas más asertivas” para combatir los problemas climáticos y generar oportunidades.

“Las generaciones más jóvenes son reconocidas como catalizadoras de los cambios necesarios para garantizar un futuro más sostenible para el planeta. Esta relación adquiere aún más relevancia cuando se aplica a los pequeños estados insulares, que se enfrentan a retos únicos debido a sus vulnerabilidades medioambientales y a la presencia de una población predominantemente joven, ávida de nuevas oportunidades”, afirmó el presidente de Santo Tomé y Príncipe, Carlos Vila Nova.

Acuerdo de movilidad

Durante la presidencia angoleña de 2021-2023, además del entendimiento político y de una agenda en los ámbitos social y cultural, se empezó a intensificar la cooperación económica y empresarial en la comunidad.

También se aprobó el acuerdo de movilidad entre los ciudadanos de los países miembros, para facilitar la concesión de visados y permisos de residencia y también la circulación de personas dentro de los territorios.

Según Lula, para aplicar este acuerdo, Brasil reglamentará la concesión de visados a las comunidades académica, científica, cultural y empresarial.

El mandatario brasileño también destacó el trabajo conjunto de los países miembros de la CPLP en la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional, el desarrollo de la agricultura familiar y los programas de alimentación escolar. Asimismo, reafirmó la capacidad del continente africano para convertirse en “una potencia agrícola”.

“Brasil seguirá siendo un socio en este empeño”, afirmó, mencionando que tiene programado reanudar el programa Más Alimentos para África, por el cual los pequeños productores tienen acceso a créditos para comprar equipos.

São Tomé e Príncipe, 27.08.2023 - Presidente Lula participa da sessão de abertura da XIV Conferência de Chefes de Estado e de Governo da Comunidade dos Países de Língua Portuguesa (CPLP). Foto: Ricardo Stuckert/PR

Creada en 1996, la CPLP pretende facilitar la integración y la cooperación interna entre estas naciones y acciones conjuntas en otros foros internacionales – Ricardo Stuckert/PR

La Comunidad

La CPLP está formada por nueve países: Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental. Además, el portugués también es lengua oficial en Macao, región autónoma de China que no participa en la comunidad. Creada en 1996, la CPLP pretende facilitar la integración y la cooperación interna entre estas naciones y acciones conjuntas en otros foros internacionales. Agrupa a casi 300 millones de consumidores, repartidos en cuatro continentes y con un PIB de US$ 2,3 billones.

La conferencia de la CPLP fue la última cita del viaje del presidente Lula a África, adonde llegó el lunes (21) para participar en la 15ª Cumbre de Jefes de Estado de los Brics en Sudáfrica. Luego, el viernes (25) y el sábado (26), Lula cumplió agenda oficial en Angola.

Fuente de esta noticia: https://agenciabrasil.ebc.com.br/es/internacional/noticia/2023-08/los-paises-lusofonos-debaten-sobre-juventud-y-sostenibilidad

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG