Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Asunción, Agencia IP.- El ministro Carlos Fernández enfatizó que la prioridad del Gobierno es el desarrollo económico del país, generar empleo y por ende que la gente viva mejor, para lo cual remarcó que la participación del sector privado es clave.

Igualmente, expresó que los procedimientos realizados por las instituciones deben ser transparentes a la hora de ejecutar su Presupuesto para ser más eficientes y mejorar la calidad del gasto público.

“Hay que meter procedimientos transparentes, de tal manera que se gaste mejor, esto es una cuestión de gastar de manera transparente, mejor y de forma honesta”, destacó el ministro Fernández Valdovinos, anoche durante su participación en el programa “En Detalles”, emitido por ABC TV.

En este punto, agregó que se debe hacer una revisión de los programas sociales como Tekoporã, para que realmente esta asistencia que el Gobierno otorga llegue a las personas que se encuentran en estado vulnerable. Asimismo, manifestó que esta Administración tomó la decisión de que los adultos mayores tendrán la prioridad absoluta a la hora de percibir sus pagos. “A partir de agosto los adultos mayores perciben primero sus haberes antes que cualquier otro”, refirió.

En lo que respecta al Presupuesto General de la Nación 2024 (PGN), indicó que a la hora de construir el Presupuesto se encontraron con dos cuestiones que son la rigidez y el poco tiempo que se tuvo para trabajar en el PGN y tratar de redireccionar alguno de los gastos hacia los sectores prioritarios que son salud, educación, seguridad y protección de sectores más vulnerables.

“Se trató de hacer un esfuerzo, una vez que resolvamos la deuda que nos dejaron. Para el año que viene pusimos USD 25 millones más de presupuesto para medicamentos, entonces el año que viene básicamente van a tener USD 300 millones anuales para nuevos medicamentos; antes el Presupuesto de Salud era solo para pagar deudas”, dijo el ministro Fernández Valdovinos.

Sobre la parte de Educación, dijo que honrarán el compromiso con el sector docente, pero que no sirve de nada tener maestros bien pagados teniendo niños desnutridos, por lo que en este PGN 2024 se ha reforzado la parte de merienda escolar. “Nosotros hemos reforzado la parte de merienda escolar, no solo a nivel del MEC, sino también a nivel de Gobernaciones”, sostuvo el secretario de Estado.

En esta misma línea, el ministro Carlos Fernández enfatizó que el Ministerio de Economía proveerá estos fondos al MEC y a las Gobernaciones, pero la ejecución quedará a cargo de estas instituciones, ejecución que deberá darse de forma transparente. “Es inaceptable que tengamos lugares donde la merienda escolar sale 7.500 guaraníes, en otros lugares 12.000 y en otros 15.000, y no es una cuestión de logística, en la ejecución vamos a tener que ser muy cuidadosos”, resaltó.

Por último, respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania, dijo que el país se encuentra preparado para afrontar nuevos choques externos. “El rol del sector privado va a ser muy importante, y el motor de desarrollo económico y social del Paraguay será Itaipú, tenemos que usarlo de manera inteligente”, finalizó el ministro de Economía y Finanzas.

Fuente de esta noticias es CDE News:  Leer más

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG