Generic selectors
Busca exacta
Busca Simples
Buscar todo
Post Type Selectors
Filter by Categories
EVENTOS
Dom. Jun 30th, 2024
Comparta nuestras noticias

Reconociendo que existe la necesidad de tratar lo antes posible una norma que garantice la ejecución de las elecciones judiciales para cumplir con una población que exige cambios en el sistema de justicia nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, afirmó que esta instancia legislativa cuenta con sus propios procedimientos y tiempos, por lo que no se somete a otro Órgano del Estado ni al Senado.

“Somos conscientes que hay que hacer las elecciones judiciales, pero nosotros no marchamos al ritmo de otros órganos del Estado, somos un órgano independiente y la Cámara de Diputados tampoco marcha al ritmo de Senadores, somos una cámara respetuosa de los senadores, pero no nos sometemos tampoco a ellos, tenemos nuestros ritmos, nuestro reglamento y así va a ser”, enfatizó la autoridad legislativa en conferencia de prensa.

Sobre los pedidos de algunos legisladores para tratar esta normativa en sesión plenaria con dispensación de trámite, Mercado aclaró que los reglamentos señalan que esto solo se puede hacer cuando hay una catástrofe nacional declarada.

“No tenemos una calamidad ni catástrofe declarada o una emergencia nacional, por eso es que no hemos sesionado de manera directa en el hemiciclo, no es capricho de la Directiva ni de las fuerzas de oposición o del MAS”, consideró.

Anteriormente, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodriguez, había manifestado que no se ve “voluntad” por parte de la Cámara de Diputados para aprobar el proyecto de ley que regula las elecciones judiciales tras que la norma haya sido enviada a consultas a diferentes instancias.

“Si hay algo que adicionar, suprimir o modificar, hay que hacerlo, pero no estamos viendo esa voluntad que se requiere, la sentencia del TCP menciona necesariamente que una ley con dos tercios, nosotros hemos cumplido”, afirmó.

Recordó además que se logró consensuar un proyecto de ley y que luego fue aprobado por dos tercios en el pleno del Senado, sin embargo, la Comisión de Constitución en Diputados, decidió remitirlo a consulta antes de comenzar su tratamiento.

 

Fuente de esta noticias es del El Diario:  Leer más

Por

Contacto
Envíe vía WhatsApp
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com

LXII REUNIÃO DO CONSELHO DO MERCADO COMUM E CÚPULA DE CHEFES DE ESTADO DO MERCOSUL E ESTADOS ASSOCIADOS

Hotel Meliá Parque Nacional Iguazú

FGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG